Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Sociedad

Municipalidad de Lima entrega 13 nuevas estaciones del Metropolitano: ¿qué falta para que estén operativas?

La ruta troncal del Metropolitano ya está lista hasta Carabayllo, pero aún no funcionan todas las estaciones. Entérate de lo que falta resolver para que los ciudadanos puedan usar el transporte completo.

La ATU debe implementar aspectos operacionales de la ampliación norte, como el sistema de recaudo y las pruebas con los buses. Foto: difusión
La ATU debe implementar aspectos operacionales de la ampliación norte, como el sistema de recaudo y las pruebas con los buses. Foto: difusión

La Municipalidad de Lima Metropolitana informó que se hizo la entrega de 13 nuevas estaciones del Metropolitano a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Como se recuerda, el alcalde Rafael López Aliaga lo había prometido en mayo, pero se postergó debido a la no finalización de la ruta troncal hasta Carabayllo, lo que ha venido generando un cuello de botella en la prestación del servicio.

La comuna limeña comunicó el domingo 16 de junio a través de sus redes sociales oficiales que la ampliación del tramo norte del Metropolitano ya se encuentra al 100% lista para su operatividad y que cumple con los estándares del Banco Mundial.

No obstante, esto no significa que el tramo se va a inaugurar ni que se recibirá a pasajeros, porque para eso la ATU debe recibir la obra, dar su confirmación y luego habilitar el tema operacional.

Entregan las 13 estaciones a la ATU, pero se tienen que esperar más de 5 meses para su uso

En diciembre del 2023, la ATU puso en marcha la ampliación del tramo norte con las primeras 4 estaciones que entregó la Municipalidad Metropolitana de Lima. Con eso, los buses llegan hasta la estación Los Incas, en Comas.

Luego de la promesa de López Aliaga sobre incluso inaugurar las 13 estaciones restantes y el terminal de Chimpu Ocllo en mayo, la ATU precisó que esto no es suficiente para concretar el 100% de la ampliación.

En ese momento, los funcionarios de Emape precisaron que deben subsanar el diseño operacional y el mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales.

Lo que es peor es que la interconexión de los semáforos de la av. Universitaria demorará hasta 5 meses en concretarse. Con esto, recién la ATU podría recibir toda la obra.

Después de eso, la ATU debe implementar aspectos operacionales de la ampliación norte, como el sistema de recaudo y las pruebas con los buses.

Solo queda seguir esperando, aunque, en el contexto de la problemática en el sector transporte de Lima por el caos vehicular, la espera desespera.

¿Cuáles son las 13 nuevas estaciones del Metropolitano?

  • Estación Santa Ligia
  • Estación Los Platinos
  • Estación Maestro Peruano
  • Estación Universitaria
  • Estación México
  • Estación los Incas
  • Estación José Pagador
  • Estación San Carlos
  • Estación Los Ángeles
  • Estación Micaela Bastidas
  • Estación Jamaica
  • Estación La Alborada
  • Estación Sangarará
  • Estación San Felipe.

Metropolitano: ¿qué expreso llega a Comas?

El servicio del Metropolitano comenzó a llegar a Comas a raíz de la implementación de algunas estaciones en la ruta troncal. En noviembre de 2023 se anunció que el expreso 11 llegaría al distrito de Comas en los paraderos de Los Incas, Andrés Belaunda, 22 de Agosto y Universidad. Esta modificación no será la única con el anuncio de nuevas estaciones.

Bus del Metropolitano se malogra y queda varado cerca de estación Caquetá

La mañana del lunes 17 de junio, los ciudadanos reportaron en redes sociales que un bus del Metropolitano de Lima quedó varado cerca de la estación Caquetá por más de 30 minutos.

Ante ello, los pasajeros de la unidad decidieron bajar y continuar su recorrido a pie, mientras que la vía exclusiva, con sentido al sur, luce repleta de otros buses de la ATU en espera del despeje para seguir con sus respectivas rutas.