HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Política

Jorge Salas Arenas se defiende de acusaciones de fraude de Salatiel Marrufo: “La JNE no cuenta votos”

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones negó posibles irregularidades en las elecciones del 2021 que llevaron a la presidencia a Pedro Castillo.

Tres años después de las elecciones 2021, continúa la acusación sobre un supuesto fraude avalado por el titular del JNE.
Tres años después de las elecciones 2021, continúa la acusación sobre un supuesto fraude avalado por el titular del JNE.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas Arenas, continúa negando las acusaciones de Salatiel Marrufo, quien responsabiliza al JNE de favorecer la victoria de Pedro Castillo en el 2021. Al respecto, indicó que sus declaraciones provienen de un desconocimiento del sistema electoral, pues las JNE "no cuenta votos", sino la ONPE.

"Hay un error sobre el tema de computo de votos. El Jurado no cuenta votos. El Jurado recoge lo que la Onpe le entrega y esta a su vez recoge lo que los miembros de mesa computaron. Finalmente, lo que hace el Jurado es proclamar los resultados una vez que se ha señalado quién ha obtenido mayor cantidad de votos. Ese desconocimiento hace que alguna gente hable lo que no corresponde", expresó Salas Arenas a Canal N.

Por ello, aseguró que “el fantasma del fraude existe solamente en la imaginación de algunas personas" y que en las elecciones generales del 2021 "hubo un proceso en el que votaron todos por igual y terminó con un resultado que no querían, que se proclamara”.

Además, indicó que todas las actas de votación fueron verificadas y que no se encontraron falsificaciones de firmas ni suplantaciones de miembros de mesa. 

“El señor Marrufo está diciendo cuestiones que no se ajustan a la verdad. No he tenido contacto con ningún político con la finalidad de favorecer o perjudicar a nadie”, dijo.

Sumado a ello, el máximo líder del JNE insistió en que se trata de una campaña de desprestigio en su contra y que se busca incrementar la teoría del fraude que surgió tras la victoria electoral de Castillo Terrones.

“Algunos están en campaña. Algunos antiguos y nuevos políticos han visto la posibilidad de resurgir, ponerse en el tapete, permitir la teoría del fraude colocarse como cabeza de una cruzada”, expresó.

También referenció un error del 11 de junio de 2021, relacionado con la ampliación de plazos para apelar resultados electorales. Sobre ello, indicó que fue corregido el mismo día y que, a la fecha, se ha usado de manera malintencionada para sugerir irregularidades.

Finalmente, no descartó iniciar acciones legales contra Marrufo, aunque indicó que evaluará esta opción conforme avance la investigación.