Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Sociedad

¿Terminaste la secundaria? Jurado Nacional de Elecciones abre convocatoria con sueldos de hasta S/7.200

¡Trabaja en el sector público! Organismo publico que se instaló por primera vez en 1931 cuenta con vacantes disponibles. Descubre como acceder.

Entidad es presidida por Jorge Luis Salas Arenas. Foto: composición de Jazmin Ceras / La República / Andina
Entidad es presidida por Jorge Luis Salas Arenas. Foto: composición de Jazmin Ceras / La República / Andina

¿Vives en Lima? El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) cuenta con una convocatoria de trabajo mediante la cual, la entidad requiere incorporar cinco personas que cuenten con diversos grados de instrucción como secundaria completa, egreso técnico, formación universitaria o colegiatura.

Los interesados que superen satisfactoriamente todas las fases del procesos de selección accederán a plazas laborales bajo modalidad de contrato administrativo de servicios (CAS) por un plazo de tres meses con posibilidad de renovar. Asimismo, los salarios que ofrece la entidad van desde los S/2.500 hasta los S/7.200.

¿Cuáles son las carreras solicitadas por la entidad?

  • Administración
  • Archivística
  • Contabilidad
  • Computación e informática
  • Derecho

Convocatoria JNE 2024: ¿cuáles son los puestos ofrecidos?

  • Analista legal I en Lima (una vacante)
  • Analista legal II en Lima (una vacante)
  • Auxiliar recepcionista en Lima (una vacante)
  • Chofer en Lima (una vacante)
  • Técnico administrativo en Lima (una vacante)

¿Cómo postular al Jurado Nacional de Elecciones?

  • Para revisar los puestos disponibles y bases de la convocatoria, debes ingresar a este link.
  • Una vez hecho ello, debes ingresar aquí y crear una cuenta en la cual ingresarás tus datos para registrar correctamente tu postulación.
  • El plazo para postular rige hasta el jueves 4 de julio.
  • Una vez culminado el proceso puedes revisar si quedaste entre los seleccionados ingresando al siguiente enlace.

¿En qué consiste el Contrato Administrativo de Servicios (CAS)?

El Contrato Administrativo de Servicios (CAS) es una modalidad laboral especial aplicada exclusivamente en el sector público, según la página oficial del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Este contrato se celebra entre una persona natural y el Estado, y no está sujeto ni al régimen de la carrera pública (Decreto Legislativo N.º 276) ni al régimen de la actividad privada (N.º 728). En cambio, se rige por el Decreto Legislativo N.º 1057 y la Ley N.º 29849. Esta modalidad fue creada el 29 de junio de 2008.

¿Qué se necesita para trabajar en el Estado?

Si buscas empleo en el sector público, es necesario que cuentes con el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y tengas una inscripción vigente en el capítulo de bienes del Registro Nacional de Proveedores (RNP). Además, revisa los requerimientos de la plaza en la que estás interesado postular.

¿Cuántas formas de postular a entidades del Estado hay?

Las tres formas de postular a las convocatorias de trabajo del Estado peruano pueden ser de manera presencial o virtual (página web o correo electrónico). Asimismo, se debe tener en cuenta los plazos establecidos para cada convocatoria, para ello, se deben leer las rúbricas dadas por cada entidad que anuncia una nueva oferta laboral.

¿Cuál es la función del JNE?

Administrar la justicia electoral, fiscalizar los procesos electorales, impartir la educación electoral y mantener el registro de las organizaciones políticas; orientado a garantizar el respeto de la voluntad ciudadana, consolidar el sistema de partidos políticos y fortalecer la institucionalidad democrática del Perú, de forma transparente, eficiente y moderna.