HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Política

Rafael Vela sobre avances del caso Lava Jato: “Esperamos una condena de la señora Fujimori”

El coordinador del Equipo Especial Lava Jato anunció que este año se podrían tener cinco sentencias definitivas en el caso Odebrecht.

Foto
Foto

El Poder Judicial impuso la primera condena en el caso Lava Jato. Después de varios años, el máximo órgano judicial sentenció a Samuel Campusano, Pedro Cobeñas y Gustavo Montecinos por su rol como intermediarios de las coimas ofrecidas por Odebrecht al Gobierno regional de Cusco. Los tres estuvieron involucrados en el trámite de emisión de bonos soberanos por un valor de S/177 millones.

Tras esta primera sentencia condenatoria en juicio oral, el coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, adelantó los próximos procesos en curso.

"Estamos a puertas de un juicio oral trascendente como es el caso de la señora Keiko Fujimori el día lunes (1 de julio) y otras personas acusadas en las instalaciones del Poder Judicial", dijo durante una entrevista a Canal N.

Asimismo, precisó que se vienen los juicios orales de varios personajes mediáticos, tal como el caso de Ollanta Humala, Alejandro Toledo, Jorge Peñaranda. A ello se le suma, el caso del Metro de Lima.

"Estamos llegando a la fase estelar de todos estos procesos. A partir de una estimación de la propia Corte, este año deberíamos tener cinco sentencias definitivas que determinan la culpabilidad o inocencia de los involucrados", manifestó.

De esta forma, Vela confirmó que este 2024, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional del Poder Judicial desarrollará la fase estelar del proceso contra la excandidata presidencial. Tanto Fujimori Higuchi como otras 45 personas continuarán el juicio por el caso ‘Cócteles’.

En el caso de la lideresa de Fuerza Popular, la fiscalía solicita 30 años de cárcel por presuntamente ser la cabecilla de la red criminal. Para lograr su pedido, el Ministerio Público acreditará 1031 testigos en el caso.

Equipo Lava Jato logra su primera sentencia en el caso Odebrecht

El 27 de junio el PJ condenó a involucrados en el caso Bonos soberanos. Campusano fue quien obtuvo la mayor condena: 8 años de prisión por acelerar la liberación de dinero que ya había sido aprobado a favor del gobierno regional del Cusco. De acuerdo con la sentencia, es culpable de los delitos de tráfico de influencias y cohecho activo genérico. En consecuencia, deberá pagar una reparación civil de S/1 millón y S/300 mil en forma solidaria con Cobeñas.

En el caso de Pedro Cobeñas, exfuncionario del Ministerio de Economía y Finanzas, le dictaron 6 años de prisión suspendida por el delito de cohecho, impedimento de salida del país y el cumplimiento de reglas de conducta. Por su parte, Gustavo Montecinos deberá cumplir 2 años y 8 meses de prisión suspendida por el delito de encubrimiento real.

Campusano fue sentenciado por ser el 'intermediario' en el caso Bonos Soberanos.

Campusano fue sentenciado por ser el 'intermediario' en el caso Bonos Soberanos.