¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Política

Dina Boluarte habría pagado US$30.000 por chats que generaron la caída de Patricia Benavides

Una supuesta conversación revelada entre exabogado de Dina Boluarte, exministro y exjefe policial podría complicar a la presidenta.

Conversaciones entre Mateo Castañeda y Harvey Colchado complican la situación de la presidenta Dina Boluarte. Foto: composición LR
Conversaciones entre Mateo Castañeda y Harvey Colchado complican la situación de la presidenta Dina Boluarte. Foto: composición LR

El 23 de junio, se reveló una conversación entre Mateo Castañeda, exabogado de la presidenta Dina Boluarte, Carlos Morán, extitular del Ministerio del Interior, y el exjefe de la Diviac Harvey colchado. Este diálogo podría complicar la situación de la jefa de Estado. En la reunión, la cual tuvo lugar en el Centro Aeronáutico de la Fuerza Aérea del Perú, Colchado Huamaní, en su calidad de doble agente, obtuvo un testimonio del abogado donde admitiría que la mandataria habría pagado para obtener los chats que generaron la caída de la destituida fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Durante la conversación, Mateo Castañeda mencionó a Harvey Colchado que la presidenta le pagó US$30.000 al coronel (r) Martín Gonzáles, alias 'Conejo', para obtener los chats que desencadenaron la destitución de la exfiscal de la nación, Patricia Benavides.

"Te conté, te he contado que ‘Conejo’ ha hecho esa chamba y la Dina le pagó treinta mil dólares… para que haga la chamba de recolectar esa red de WhatsApp (ininteligible) y ya hecho, pum, te lo trasladaron.", afirma Casteñeda en el audio difundido por ‘Punto final’.

Reclamo por la filtración de información

El encuentro duró casi una hora y media y durante la conversación se tocaron otros temas. El diálogo inicia con preocupaciones sobre la filtración de información tras el allanamiento de la casa de Dina Boluarte, donde se encontró una tarjeta de identificación de un reloj Rolex. Castañeda cuestiona la procedencia de las mismas, mientras Colchado asegura que su equipo no estaba involucrado con dicha difusión. La conversación se torna tensa cuando se discute quién podría estar detrás de estas acciones, lo cual apunta hacia posibles filtraciones internas durante el allanamiento.

"Tienes que hacer eso, te van a chancar más. Lo que digo es que tú no has sido, entonces, hay que ver quién ha sido. La Fiscalía, al toque, sacó un comunicado y dice: 'Nosotros no hemos sido'", dice Castañeda a Harvey Colchado.

En marzo de este año, se filtró una foto de la tarjeta de identificación del reloj Rolex, el cual había sido descubierto por la Diviac durante el allanamiento a la casa de Dina Boluarte, en Surco. Días antes, la presidenta sostuvo que dicho objeto era antiguo; no obstante, esta tarjeta muestra que fue comprada el 8 de julio de 2023.

Señalan a Juan Carlos Villena como “el enemigo”

En tanto, en otra parte de la conversación, Mateo Castañeda hace hincapié en que el fiscal de la Nación y el fiscal adjunto son vistos como enemigos principales en el contexto de las investigaciones y acusaciones en curso. Castañeda y Colchado discuten la percepción de que estos fiscales están ampliando constantemente las acusaciones, lo que Castañeda describe como un intento por parte de estos funcionarios de justicia de construir casos más grandes y de mayor alcance.

"Eso es lo que yo le expliqué. Ella ya entendió… ahora ya no es enriquecimiento, ahora es cohecho. Entonces, ¿quién es tu enemigo? ¿Quién está pensando en eso de ampliar? No se contentan y amplían, amplían, amplían. ¿Quién es tu enemigo? Pero lo que pasa es que yo no tengo nada, no chocas con tu gente, no chocas con Marita, no chocas con nadie", le dice Castañeda a Colchado.