¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Sociedad

Aymaras y quechuas viajarán a Lima para protestar contra Dina Boluarte tras pedido del Ministerio Público

La medida aprobada permitirá a los representantes protestar en Lima los días 25, 26 y 27 de julio contra el gobierno de Dina Boluarte y exigir el cierre del Congreso. Se busca expresar descontento y demandar cambios en la política nacional.

Ciudadanos de Puno se alistan para protestar con Dina Boluarte. Foto: composición LR/Liubomir Fernández/La República
Ciudadanos de Puno se alistan para protestar con Dina Boluarte. Foto: composición LR/Liubomir Fernández/La República

Representantes de los pueblos quechuas, aymaras y uros de la región Puno han decidido viajar a Lima en respuesta a la convocatoria del Ministerio Público, realizada días atrás, con el objetivo de defender la democracia frente al paquete de leyes que se está impulsando desde el Congreso. Esta movilización refleja la preocupación y el compromiso de estas comunidades en preservar sus derechos y el orden democrático en el país.

La decisión de viajar a la capital fue tomada tras la aprobación de una medida que les permitirá protestar en Lima los días 25, 26 y 27 de julio. Durante estas fechas, los representantes se manifestarán en contra del gobierno de Dina Boluarte y exigirán el cierre del Congreso de la República, buscando así expresar su descontento y demandar cambios significativos en la política nacional.

“Estamos en Lima para decirle que estamos cansados de tanto atropello y muerte. Ya es demasiado todo lo que está sucediendo. Este gobierno usurpador tiene que irse. Vamos a volver de nuevo a Lima”, dijo Lucila Velazquez.

Por su parte, Juvenal Sandro Gil Hallasi consideró que la única forma de hacerse escuchar en la actual coyuntura es organizándose cívicamente porque después de todo lo que está pasando no hay forma de ser pasivos.

“Lima nos espera. Nos haremos escuchar. Puno estará nuevamente presente. Somos cientos de autoconvocados los que estaremos. Sabemos lo que se avecina, pero no nos vamos a rendir. El pueblo exige cambio de Constitución y ellos se niegan a ello. Son los pueblos originarios los que nuevamente se movilizarán”, precisó.

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) también se sumará al viaje por las protestas con motivo del 28 de julio. Sin embargo, esta organización decidió no indicar el día que partirán por estrategia para que no los detengan ni los sometan a seguimientos como sucedió meses atrás.

Son varias las organizaciones que orgánicamente están aprobando hacerse presente en Lima con motivo de las fiestas patrias. Es que la situación no da para más. Se torna difícil porque cada vez estamos peor”, dijo Amador Núñez, presidente del FOP.

Hasta el momento, un total de 23 organizaciones confirmaron su presencia en las acciones contra el gobierno de Dina Boluarte.

Quienes también se pronunciaron fueron los familiares de los ciudadanos fallecidos durante las protestas contra Dina Boluarte en Puno. Viajarán a Lima para encabezar las manifestaciones contra la mandataria por 28 de Julio. Están convocados los pobladores de localidades de donde eran naturales las víctimas.

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U