HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Sociedad

Nueva carrera que presentará la UNI en examen de admisión 2024-ll: sueldos de egresados superan los S/5.000

El próximo examen de admisión de la Universidad Nacional de Ingeniería tendrá una sorpresa en su lista de carreras para los postulantes.

La UNI se fundó el 18 de marzo de 1876. Foto: UNI
La UNI se fundó el 18 de marzo de 1876. Foto: UNI

¡Buenas noticas para postulantes! La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anunció que próximamente contará con la Escuela Profesional de Urbanismo, una carrera de pregrado que admitirá estudiantes a partir del ciclo 2024-II. Los interesados en estudiar esta nueva profesión deben saber que el mercado arroja sueldos mayores a los S/ 5.000 para los egresados, según la Sociedad de Urbanistas del Perú.

En el Perú, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 80% de la población reside en áreas urbanas. Sin embargo, solo el 9.87% de los municipios cuenta con Planes de Desarrollo Urbano, según el Registro Nacional de Municipalidades (RENAMU) 2022. Esta situación resalta la urgente necesidad de urbanistas capacitados para mejorar la planificación y gestión de las ciudades.

La nueva carrera de Urbanismo es una iniciativa de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Arte (FAUA) de la UNI. La exdecana de la FAUA, Gladys Vásquez, destacó que este programa es único en el país por su enfoque multidisciplinario. La carrera responde a los compromisos de desarrollo del hábitat del Perú en el contexto global, así como a los requerimientos del Estado y la gestión pública.

Decana de UNI sobre carrera de Urbanismo

Vásquez también subrayó la importancia de formar urbanistas que puedan asesorar tanto a ciudadanos como a autoridades en la creación de ciudades más ordenadas y resilientes. Una adecuada planificación urbana no solo mejora la calidad de vida, sino que también optimiza la gestión de recursos ante desastres naturales, generando beneficios económicos a largo plazo. "Un urbanista es importante para guiar, tanto a los ciudadanos como a las autoridades, en la creación de una ciudad más ordenada. La planificación y consideración de desastres naturales resultan en una gestión de recursos más eficiente", explicó en una revista de la UNI.

Según información de RENAMU, muchos municipios peruanos requieren asistencia técnica y capacitación en desarrollo urbano. De los casi 1.900 municipios, 738 necesitan apoyo técnico y 696 buscan capacitación en planificación territorial. La nueva Escuela Profesional de Urbanismo de la UNI se presenta como una solución clave para enfrentar estos desafíos.

La decana de la FAUA, doctora Rosario Pacheco, manifestó su compromiso de colaborar con la sociedad peruana en el desarrollo de esta nueva carrera. La implementación del programa comenzará en el primer semestre de 2024, con vistas a iniciar las clases en el ciclo 2024-II, tras completar el proceso de licenciamiento ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). Con la aprobación de esta nueva especialidad, la UNI ofrecerá un total de 31 carreras profesionales en el próximo examen de admisión.