Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Sociedad

Estas son las 4 universidades de Perú con más oportunidades de trabajo en el extranjero, según Forbes

La reconocida revista detalló por qué estas universidades de Perú cuenta con una mayor internacionalización, alcance global, proyección mundial y programas de colaboración internacional. ¿De cuáles se trata?

Forbes eligió 4 casas de estudios con la mayor expansión global. Foto: composición LR/Andina/USIL
Forbes eligió 4 casas de estudios con la mayor expansión global. Foto: composición LR/Andina/USIL

En el Perú, existen diferentes universidades públicas y privadas que ofrecen diversas carreras profesionales, pero ¿cuál de ellas poseen un mayor alcance global? En una reciente publicación, la prestigiosa revista Forbes, detalló cuatro instituciones educativas del país que poseen una mayor expansión global gracias a sus programas internacionales. ¿De cuáles se trata?

Las 4 universidades peruanas con mejores oportunidades laborales en el extranjero, según Forbes

La última edición de Forbes ha destacado cómo varias universidades peruanas están expandiendo su alcance a nivel global, tanto por iniciativas propias como en colaboración con consorcios educativos consolidados.

Estas son la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC), la Universidad Privada del Norte (UPN) y el Instituto Cibertec, las cuales han establecido una asociación con Laureate Education Inc. para supervisar la educación de 200.000 estudiantes en Estados Unidos.

Como se sabe, Laureate Education Inc., una compañía de educación superior con sede en Baltimore, Maryland, cuenta con una extensa presencia global, abarcando más de 20 países en Europa, Latinoamérica, Norteamérica, Asia, África, Medio Oriente y Oceanía.

Otro ejemplo exitoso de internacionalización es la Corporación Educativa USIL de la Universidad San Ignacio de Loyola, la cual, durante tres décadas, ha administrado un conjunto educativo que incluye desde jardines de infancia hasta instituciones de educación superior y programas de posgrado, además de un centro dedicado a fomentar el espíritu emprendedor. Actualmente, ha expandido su alcance a Paraguay, donde opera un colegio secundario y una sede de la USIL, ubicada en Asunción, con una matrícula de 5.000 estudiantes.

La Universidad San Ignacio de Loyola se ha posicionado como una de las mejores casas de estudios de Perú. Foto: USIL

La Universidad San Ignacio de Loyola se ha posicionado como una de las mejores casas de estudios de Perú. Foto: USIL

Por último, se menciona a la Universidad Continental, que desde el año anterior ha instaurado su presencia en Estados Unidos, en el estado de Florida, bajo el nombre de Continental University of Florida (CUF). Ofrece siete programas de grado y cinco programas de posgrado, todos ellos impartidos de forma completamente virtual y en español.

La razón por la que la Universidad Continental se eligió Florida es porque hay una considerable comunidad hispanohablante. Según las cifras del censo estadounidense, el 32.3% de los residentes mayores de 25 años en ese estado tienen un diploma de bachillerato, mientras que solo el 17% de la población hispana posee un título universitario. Esto señala una oportunidad de mercado por aprovechar. Sería útil considerar la posibilidad de expandirse hacia Bolivia y México.

¿Qué universidad del Perú es la más atractiva a nivel internacional?

Se trata de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), ubicada en el distrito limeño de San Martín de Porres. El respetado centro superior de estudios encabeza la lista de universidades peruanas con mejor perspectiva internacional al obtener 49,8 puntos.

¿Cuál es la universidad en Perú con mayor indice de empleabilidad?

De acuerdo con el prestigioso ranking QS Graduate Employability, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se posiciona como la universidad en Perú con el mayor índice de empleabilidad, lo que indica que sus egresados obtienen trabajo más rápidamente. Esta institución logró el puesto 217 a nivel mundial, destacándose como la mejor del país.

Las mejores universidades del Perú, según ranking internacional

En los últimos años, las universidades privadas han ganado mayor reconocimiento y mejor posición en rankings internacionales, lo que ha llevado a cuatro instituciones a encabezar esta lista.

  1. Pontificia Universidad Católica del Perú
  2. Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  3. Universidad de Lima
  4. Universidad Peruana Cayetano Heredia
  5. Universidad Científica del Sur.

Las mejores universidades del Perú en Medicina e Ingeniería, según ranking Scimago 2024

La carrera de Medicina en Perú juega un papel crucial en el bienestar nacional y el progreso del país. Los médicos son fundamentales en el sistema de salud, encargados de diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades. Su labor impacta no solo en la salud pública, sino también en el avance científico, social y económico. La investigación médica, liderada por profesionales comprometidos, impulsa el conocimiento científico a nivel nacional e internacional, facilitando el desarrollo de nuevas tecnologías y tratamientos para mejorar la calidad de vida. Según el Ranking de Scimago de 2024, destacan las siguientes áreas:

  1. Pontificia Universidad Católica del Perú
  2. Universidad Peruana Cayetano Heredia
  3. Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  4. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
  5. Universidad Privada del Norte
  6. Universidad de San Martín de Porres
  7. Universidad San Ignacio de Loyola
  8. Universidad Científica del Sur
  9. Universidad Privada Norbert Wiener
  10. Universidad Cesar Vallejo
 La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) es una de las instituciones más prestigiosas del país. Foto: Andina.

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) es una de las instituciones más prestigiosas del país. Foto: Andina.

¿Cuánto cuesta el examen de admisión de la UNMSM?

El último examen de admisión tuvo el siguiente costo diferenciado, según el colegio de procedencia del postulante:

  • Colegio estatal: 400 soles
  • Colegio parroquial o particular: 800 soles.