HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Política

Apuntan a la Diviac: ministro del Interior y contralor se reúnen este miércoles 26 para coordinar auditoría

Juan José Santiváñez se mostró previamente a favor de auditar los recursos entregados a la Diviac, unidad encargada de combatir la criminalidad organizada.

Además de la Diviac, también se auditarían otras unidades de la PNP. Foto: composición LR
Además de la Diviac, también se auditarían otras unidades de la PNP. Foto: composición LR

El Ministerio del Interior anunció, a través de sus redes sociales, que sostendrá una reunión este miércoles 26 con el contralor general de la República, Nelson Shack, con la finalidad de coordinar acciones de auditoría general y concurrente sobre los fondos de inteligencia asignados a la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) y otras unidades de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Este encuentro entre el ministro Juan José Santiváñez y el contralor Shack, en la sede principal de la Contraloría, desde las 5 de la tarde, apuntaría principalmente a la Diviac, unidad policial especializada que se volvió incómoda para el Gobierno luego de que se intensificaran las investigaciones contra la presidenta de la República, Dina Boluarte, su hermano Nicanor y sus funcionarios de confianza.

Recordemos que la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad fue creada en el 2016 para combatir la criminalidad organizada en sus diferentes modalidades. Esta división operó como un brazo ejecutor de la Fiscalía, en la lucha contra el crimen organizado, el cual en muchos casos se encontraba enquistado en los niveles más altos del poder en el país.

Santiváñez a favor de auditar a la Diviac

Días previos a esta reunión, Juan José Santiváñez se mostró a favor de auditar los recursos entregados a Diviac, al considerar que la unidad ha sido instrumentalizada y no ha rendido cuentas adecuadas sobre los fondos entregados por el Mininter. Aunque la finalidad, desde el Gobierno, sería debilitar esta área ante las dificultades que encuentran para cerrarla.

Según el titular del Mininter, entre el 2019 y 2024 la Diviac recibió S/72 millones como presupuesto y cerca de S/500,000 de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) sin tener a su cargo investigaciones que involucren directamente el tema del narcotráfico.

Esta auditoría coordinada con la Contraloría General de la República sería el primer paso contra la Diviac. Luego se pediría al Congreso que conforme una comisión especial de revisión de los fondos de la Diviac y, posteriormente, se solicitaría a la Fiscalía de la Nación que también revise los fondos entregados a esta unidad.

Gobierno niega que se busque desactivar la Diviac

Desde Trujillo, Santiváñez Antúnez aclaró que no se trata de un ataque contra la Diviac, sino de una medida de transparencia necesaria debido a la instrumentalización de la división para casos selectivos y la falta de rendición de cuentas sobre importantes sumas de dinero. Asegura que se han detectado irregularidades en el manejo de los fondos asignados.

Sostiene que en enero del 2022 se detectaron S/120,000 sin justificar con comprobantes de pago duplicados. Cuestionó la demora en el pago de viáticos al personal de la división y criticó los gastos en eventos, como una fiesta de aniversario que costó cerca de S/80,000. También mencionó la pérdida de una computadora que contenía documentos de gastos.