Precio del dólar en Perú, HOY 18 de junio
Datos lr

Crepier: ¿cómo pasó Amelia Núñez de coser cojines en su casa a tener una marca con producción en Asia?

Amelia Núñez de Casaretto es una peruana que soñó en grande y convirtió su afición en un negocio. Te contamos su historia de éxito.

Amelia Casaretto inició Crepier con el gusto que tenía por la costura. Foto: composición LR/captura de Instagram/difusión
Amelia Casaretto inició Crepier con el gusto que tenía por la costura. Foto: composición LR/captura de Instagram/difusión

Amelia Núñez de Casaretto es la fundadora de Crepier, empresa peruana dedicada a la moda con la puesta en venta de carteras, maletas y accesorios en general para varones y mujeres. Debido a que empezó desde abajo, la determinación y constancia de la emprendedora fue clave para hacer crecer su negocio.

En la actualidad, Crepier está presente en territorio nacional, tanto en la capital como en provincias. Asimismo, ha iniciado su despegue en el mercado internacional. Conoce, a continuación, cuál es la historia de Amelia Núñez.

Crepier y sus inicios

Amelia Núñez de Casaretto, antes de tener la empresa de estándares internacionales, cosía cojines decorativos en su hogar, donde a la par criaba a sus seis hijos. Esa primera incursión en la costura la llevó a sentir curiosidad por la elaboración de carteras.

Casi de forma natural, la fabricación de estos accesorios la impulsaron a hacer maletines. Así, Amelia fue desarrollando su idea de negocio con el apoyo de su esposo Leonelo hasta que un vendedor de Sears le sugirió crear su marca.

La primera máquina con la que empezó sus diseños Amelia es conservada como una reliquia en la empresa Crepier. Foto: composición LR/captura de YouTube

La primera máquina con la que empezó sus diseños Amelia es conservada como una reliquia en la empresa Crepier. Foto: composición LR/captura de YouTube

En 1978, el sueño del negocio propio inicia. Tras 10 años de trabajo, en 1988, revolucionaría el mercado al diseñar el primer portacosméticos. Cabe resaltar que, hasta antes de su fabricación masiva, Amelia trabajó con una pequeña máquina de costura que le otorgó la abuela de su esposo.

El esposo de Amelia, Leonelo Cassaretto, era ingeniero y apoyó con sus conocimientos los sueños de la empresaria. Foto: composición LR/captura de instagram/captura de YouTube

El esposo de Amelia, Leonelo Cassaretto, era ingeniero y apoyó con sus conocimientos los sueños de la empresaria. Foto: composición LR/captura de instagram/captura de YouTube

En el inicio de la marca Crepier, las amigas de la fundadora Amelia eran sus primeras clientas. De ese modo, se haría más conocida atendiendo a bazares y tiendas especializadas.

Crepier se consolida

Uno de los hitos más trascendentales en Crepier fue la apertura de su primera tienda en 1992. Esto se dio luego de más de 10 años de arduo trabajo. A la par, llegaron a tener presencia en la recordada Feria del Hogar, en el cual establecieron un trato más directo con sus compradores y conocieron más de sus necesidades.

Amelia Núñez no se cansó de intentar hasta que logró tener su tienda. Foto: composición LR/captura de Instagram/Favebook/Crepier Stores

Amelia Núñez no se cansó de intentar hasta que logró tener su tienda. Foto: composición LR/captura de Instagram/Favebook/Crepier Stores

Luego de que en 1994 crearan su línea para mujeres, Women, en el 2003 pasaron a producir sus productos en China, en el continente asiático. En el 2016 ingresaron a Ecuador mediante corners en tiendas por departamento.

En la actualidad, existen 24 tiendas de Crepier en todo el Perú. De ellas, cinco están ubicadas en provincia. Asimismo, cuentan con más de 80 corners en centros comerciales principales de Perú y Ecuador.

Crepier

Crepier vende carteras, bolsos y todo tipo de accesorios para hombres y mujeres. Foto: Mall del Sur

;