Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Portugal vs. Georgia EN VIVO por la Eurocopa
Datos lr

Inca Kola: ¿cuál es su vínculo con Isaac Kola y por qué la gigante la demandó?

Isaac Kola es una de las gaseosas nacionales más populares entre los consumidores peruanos. Te contamos por qué su origen está vinculado con Inca Kola.

La creación de Isaac Kola está relacionada con la gigante Inca Kola. Foto: composición LR/Infomercado
La creación de Isaac Kola está relacionada con la gigante Inca Kola. Foto: composición LR/Infomercado

Las gaseosas, al igual que el arroz y la papa, son uno de los productos más consumidos por los peruanos. Entre las más populares se encuentran Coca-Cola, Inca Kola, Fanta, Sprite y Pepsi. No obstante, si bien estas bebidas carbonatadas son extranjeras y ya tienen un nicho ocupado en el país, también existen marcas nacionales que se han ganado un espacio en el público peruano, como es el caso de Isaac Kola.

Aunque la bebida amarilla es conocida entre los peruanos, lo cierto es que su origen está relacionado con la gigante Inca Kola. A continuación, te contamos cuál es el estrecho vínculo que une a estas marcas.

Isaac Kola y su vínculo con Inca Kola

La razón por la que los inicios de Isaac Kola tienen una estrecha relación con Inca Kola es porque, luego de trabajar 27 años con la marca de la familia Lindley, la Embotelladora Don Jorge SAC perdió los derechos sobre la gaseosa amarilla tras ser absorbida por la gigante The Coca-Cola Company. Desde este momento, empieza el surgimiento de la entonces llamada Don Isaac Kola.

Isaac Kola nació luego de que Inca Kola fue comprada por la empresa internacional Coca Cola. Foto: composición LR/Isaac Kola/Facebook

Isaac Kola nació luego de que Inca Kola fue comprada por la empresa internacional Coca Cola. Foto: composición LR/Isaac Kola/Facebook

El 30 de abril del 2000, cuando el contrato de Embotelladora Ica (Don Jorge SAC) cesó, el envasado y distribución de Inca Kola en la región iqueña llegó a su final. La firma, propiedad del Grupo Panizo, dirigidos en ese tiempo por don Jorge Panizo Mariátegui e hijos, siendo conscientes de la crisis que pasaban y tomando en cuenta su experiencia en la industria, decidieron crear su propia línea de bebidas.

Una vez que llegaron al mercado con Don Isaac Kola, fueron un éxito debido a su color, su sabor y su llamativa identidad visual. Según Dannie Lindley, quien fue el gerente administrativo de ventas y operaciones por siete años desde que arribó a Lima, "la elección de una gaseosa amarilla similar en diversos aspectos a la marca líder del mercado, se debió, más que nada, a la extensa experiencia de Embotelladora Ica en el rubro". Por ello, al nuevo producto se le hizo sencillo la fidelización de los consumidores.

La más reciente presentación de Isaac Kola. Foto: Tawa Market/Facebook

La más reciente presentación de Isaac Kola. Foto: Tawa Market/Facebook

¿Por qué Inca Kola demandó a Isaac Kola?

Durante los años de producción de Isaac Kola, esta tuvo diversas diferencias con Inca Kola porque tenían presuntos aspectos 'semejantes' en su presentación, por lo que la empresa no estuvo exenta de demandas. Aunque con los años sus rencillas fueron resueltas, una de las quejas de la gigante era que su nombre al comienzo era Don Isaac Kola, el cual es el mismo que el de la familia Lindley.

 Inca Kola e Isaac Kola. Foto: composición LR/Poke Boss/captura de YouTube

Inca Kola e Isaac Kola. Foto: composición LR/Poke Boss/captura de YouTube

En 2018, la Embotelladora Don Jorge anunció el fin de la distribución de sus productos y, tres meses después, el Grupo Aje se convirtió en el nuevo dueño de Vida, Isaac Kola y Perú Cola. Ahora la familia Panizo solo se ha centrado en el negocio de chocolates y Helena es su principal marca.

Inca Kola y su exquisito sabor con el que destronó a Coca Cola

Por su indiscutible y único sabor, Inca Kola logró superar a la internacional Coca Cola. Muchos consumidores, al momento de definir la gaseosa, han indicado que sabe a caramelo o chicle.

Al final, el objetivo de su fundador Isaac Lindley se cumplió, ya que quiso realizar un sabor y aroma que no se puedan replicar, por lo que hizo que sea no identificable.

Inka Kola y Coca Cola son las gaseosas más populares del Perú. Foto: difusión

Inka Kola y Coca Cola son las gaseosas más populares del Perú. Foto: difusión

¿Cuál es el significado de la gaseosa Inca Kola?

El empresario Isaac Lindley tuvo la idea de crear esta gaseosa con la idea de apelar al nacionalismo en los peruanos, el cual prevalecía en la década de los 40. La estrategia principal de marketing de Inca Kola era de posicionar el producto como una bebida tradicional del país, objetivo que se le logró hasta la actualidad.

Inca Kola. Foto: Veganas abroad/referencial

Inca Kola. Foto: Veganas abroad/referencial

¿Quién fue Isaac Lindley?

Isaac Lindley, hijo de José Robinson Lindley y Martha Stoppanie, fue uno de los más grandes empresarios peruanos. A la edad de ocho años comenzó a trabajar como lavador de botellas en la Fábrica de Aguas Gaseosas de la Santa Rosa, una empresa de bebidas gasificadas fundada por su padre en 1910.

Isaac Lindley es considerado uno de los empresarios peruanos más recordados del Perú. Foto: La República

Isaac Lindley es considerado uno de los empresarios peruanos más recordados del Perú. Foto: La República

Años más tarde, luego de que su progenitor y sus hermanos fallecieran , Isaac Lindley asumió la dirección del negocio familiar denominada"Fábrica de Aguas Gaseosas Santa Rosa", de J.R Lindley e Hijos S.A., posición que ocupó por más de cuarenta años. Víctima de un paro cardíaco, falleció el 18 de octubre de 1989, tras dejar un gran legado y haber cumplido su más grande sueño: convertir a Inca Kola en la bebida líder del Perú.

¿Cuándo Inca Kola se asoció con Cola Cola?

En febrero de 1999, Inca Kola y Coca Cola se asociaron. La empresa estadounidense adquirió el 49% de la compañía Lindley. De esa manera, consiguió administrar la popular bebida amarilla, la cual mantuvo su característica identidad.

En 1999, Coca Cola adquirió la administración de la gaseosa Inca Kola. Foto: Líbero

En 1999, Coca Cola adquirió la administración de la gaseosa Inca Kola. Foto: Líbero