HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Tendencias

Expulsan a turistas de Machu Picchu por tomarse foto con bandera: “No pueden hacer lo que quieren”

Extranjeros y guía fueron reprendidos por encargado en Machu Picchu tras cometer prohibición. Video generó polémica en redes sociales y acumula millones de vistas.

Están prohibidas las fotografías con banderas de empresas y banderolas de equipos en Machu Picchu. Foto: TikTok
Están prohibidas las fotografías con banderas de empresas y banderolas de equipos en Machu Picchu. Foto: TikTok

Un grupo de turistas y su guía fueron expulsados de Machu Picchu tras incumplir normativas en el sitio arqueológico. Los extranjeros involucrados quedaron impresionados con la radical medida de los encargados de la maravilla inca y no pudieron culminar el circuito completo. En tanto, el hecho generó una fuerte polémica en redes sociales, especialmente en TikTok, donde algunos usuarios se mostraron sorprendidos con la acción correctiva y otros manifestaron que los visitantes deben cumplir las reglas.

Machu Picchu recibe a diario a más de 5.000 turistas, entre nacionales y extranjeros, y el sitio arqueológico inca más destacado por su innovador diseño urbano, la elegancia de su arquitectura y el meticuloso trabajo en piedra de sus edificaciones. Esta maravilla mundial, en Perú, posee más de 25 prohibiciones y las personas que desean visitarla deben aplicarlas, de lo contrario son expulsados y pueden iniciarse acciones legales.

Extranjeros fueron retirados del recinto inca. Foto: TikTok

Extranjeros fueron retirados del recinto inca. Foto: TikTok

Turistas fueron expulsados de Machu Picchu por tomarse fotografía con bandera de empresa

Mediante el video de una extranjera en TikTok, se captó la discusión entre un grupo de turistas, su guía con personal que resguarda Machu Picchu. En imágenes se observa a los turistas muy molestos y levantado sus cosas del césped. En tanto, el encargado advierte que están prohibidas las fotografías con banderas de empresas y les pide que se retiren. Así mismo, el encargado se dirige a la guía y añade: "No pueden hacer lo que quieren".

De acuerdo a la artífice del clip viral, ella captó momentos donde el grupo de extranjeros cruzaban por zonas no permitidas y habrían cometido otras faltas. Sin embargo, la 'gota que derramó el vaso' fue cuando los turistas sacaron la bandera de una empresa y se tomaron fotografías teniendo como fondo a Machu Picchu.

"Sacaron una bandera para tomarse una foto, era de una empresa, al parecer, suya. El administrador estaba diciendo que en el reglamento indica que solo se puede banderas nacionales. No pueden hacer propaganda de empresas privadas porque para eso hay que pagar, eso les estaba explicando (el encargado)", contó la usuaria.

Tras el hecho, se dio aviso a las autoridades y se tuvo que solicitar la presencia de la Policía. "(Un extranjero) Se siguió tomando fotos. Los tuvieron que retirar, unos 10 minutos después vimos un grupo de policías, si se pusieron complicadas las cosas", relató.

Está prohibido saltar en Machu Picchu. Foto: Andina

Está prohibido saltar en Machu Picchu. Foto: Andina

Al respecto, la artífice del clip viral aconsejó a los visitantes a respetar las reglas de Machu Picchu debido a que estas promueven la preservación y cuidado. "Hay que ser respetuosos, vienes de visita. Es un santuario", enfatizó.

Usuarios reaccionaron a la expulsión de turistas en Machu Picchu

La medida del encargado generó opiniones divididas entre los usuarios de las redes sociales. Algunos apoyaron la decisión, argumentando que es importante mantener el respeto y la integridad del sitio histórico. Otros usuarios, sin embargo, se mostraron sorprendidos al enterarse de que está prohibido tomarse fotos con banderas de empresas en Machu Picchu.

"Que raro que la guía no haya alertado de eso, ellos tienen muy en claro las reglas", "En Chichén Itzá está prohibido hasta banderas nacionales", "Confirmo, están prohibidas las banderas de empresa o algo similar, yo quise tomarme una foto con una banderola y me dijeron que lo guarde y pude seguir el recorrido", "Me parece bien la decisión de los encargados, se debe respetar", indicaron usuarios en redes.

Normativas en Machu Picchu: ¿cuáles son?

Es importante recordar que Machu Picchu es un patrimonio cultural y natural protegido por diversas normativas que buscan preservar su estado y respeto. Entre estas normativas, se incluyen restricciones específicas sobre el tipo de actividades permitidas dentro del sitio, incluyendo la prohibición de cualquier acto que pueda considerarse como promoción comercial no autorizada, como el uso de banderas o material promocional de empresas. Aquí algunas de las prohibiciones:

  • Portar mochilas, bolsas o bolsos de más de 40x35x20 centímetros.
  • Ingresar con alimentos y menaje.
  • Entrar con cualquier sustancia ilegal o bajo sus efectos.
  • Ingresar con cualquier tipo de bebida alcohólica o en estado etílico.
  • Portar bastones, paraguas, sombrillas, asientos portátiles, trípodes, soportes o extensiones para cámaras, celulares o cualquier otro elemento de estabilización o extensión para filmación y/o fotografía.
  • Ingresar con animales, con excepción de los perros guía.
  • Alimentar a los animales domésticos y silvestres.
  • Ingresar con cualquier tipo de aerosoles.
  • Realizar cualquier tipo de grafiti.
  • Ingresar con cualquier tipo de instrumento musical, megáfono o parlantes.
  • Hacer ruidos fuertes o molestos como aplaudir, gritar, silbar o cantar, entre otros.
  • Usar aplicativos virtuales con celulares o aparatos móviles en arterias estrechas.
  • Ingresar con tacones o zapatos de planta dura.
  • Acceder con coches de bebe.
  • Ingresar con objetos punzocortantes y/o armas de cualquier tipo.
  • Ingresar con banderolas, pósteres, carteles, vestimenta destinada a fines publicitarios, disfraces, entre otros objetos de este tipo. Realizar filmaciones o fotografías con fines publicitarios.
  • Causar tumulto, brincar, recostarse, correr, desnudarse o generar desorden.
  • Subirse o apoyarse en los muros y/o estructuras. Tocar, mover o extraer elementos líticos.
  • Perturbar, recolectar o extraer flora o fauna.
  • Realizar actividades que distorsionen el carácter sagrado de la llaqta de Machu Picchu, como desfiles de moda, bailes, compromisos sociales, actos obscenos contrarios a la moral y a las buenas costumbres; o cualquier tipo de actividad que implique el menoscabo o deterioro del monumento, su ambiente natural y/o instalaciones.

¿Qué otros destinos turísticos valiosos ofrece Cusco además de Machu Picchu?

Otros mejores destinos turísticos para conocer en temporada seca son los siguientes:

  • Montaña de los Siete Colores 
  • Q’eswachaka, el último puente inca
  • Laguna de Humantay (adquiere un color azul turquesa)
  • Puca Pucara
  • Valle Sagrado (Pisac, Calca, Yucay, Urubamba y Ollantaytambo).

Estos son los lugares GRATIS que puedes conocer en Cusco

Varios de los recintos arqueológicos en Cusco poseen ingreso previa entrada; sin embargo, si quieres disfrutar esta región y maximizar tu presupuesto, estas son las opciones:

  • Barrio de San Blas
  • Piedra de los 12 ángulos
  • Museo Taller Hilario Mendívil
  • Pileta San Francisco de Borja
  • Plaza de Armas
  • Acueducto Sapantiana.