Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Tendencias

¡Año bisiesto! Los más divertidos memes por el 29 de febrero de este 2024

Llegó el 29 de febrero y, con ello, singulares memes que inundan las redes sociales. Revisa aquí los más destacados de esta fecha especial, que figura solo cada 4 años.

Imágenes virales sobre el 29 de febrero. Foto: composición LR/X/El Tiempo
Imágenes virales sobre el 29 de febrero. Foto: composición LR/X/El Tiempo

El 2024 es año bisiesto y, con ello, figura un día adicional en el calendario: 29 de febrero. Este adicional aparece solo cada cuatro años y se ha convertido en tendencia en las últimas horas en todo el mundo y el Perú. Varias empresas se han sumado a este peculiar día y hasta Google lanzó un doodle especial para recordarlo. Al respecto, no pueden faltar los curiosos memes para tomar con humor este día, especialmente para aquellos que están de cumpleaños.

Usuarios comparten divertidos memes sobre el 29 de febrero de este 2024

Como era de esperarse, los cibernautas han difundido curiosos memes divertidos y originales sobre el 29 de febrero. Esto se debe a que no es una fecha que se registre de forma periódica, sino cada cuatro años. Un año bisiesto es un año que tiene un día adicional agregado al mes de febrero, lo que da un total de 29 días en ese mes en lugar de los 28 habituales. Así pues, esta fecha se agrega para mantener alineado nuestro calendario con el año solar.

Como los memes que genera esta fecha dan muestra de la curiosidad y novedad, aquí algunos de los más destacados del 29 de febrero del 2024.

año bisiesto | 29 de febrero | memes

Los usuarios en redes no perdieron el tiempo y pusieron a volar su imaginación con los más divertidos memes del 29 de febrero. Foto: composición LR/X

año bisiesto | 29 de febrero | memes

Los usuarios en redes no perdieron el tiempo y pusieron a volar su imaginación con los más divertidos memes del 29 de febrero. Foto: composición LR/X

año bisiesto | 29 de febrero | memes

Los usuarios en redes no perdieron el tiempo y pusieron a volar su imaginación con los más divertidos memes del 29 de febrero. Foto: composición LR/X

año bisiesto | 29 de febrero | memes

Los usuarios en redes no perdieron el tiempo y pusieron a volar su imaginación con los más divertidos memes del 29 de febrero. Foto: composición LR/X

año bisiesto | 29 de febrero | memes

Los usuarios en redes no perdieron el tiempo y pusieron a volar su imaginación con los más divertidos memes del 29 de febrero. Foto: composición LR/X

año bisiesto | 29 de febrero | memes

Los usuarios en redes no perdieron el tiempo y pusieron a volar su imaginación con los más divertidos memes del 29 de febrero. Foto: composición LR/X

año bisiesto | 29 de febrero | memes

Los usuarios en redes no perdieron el tiempo y pusieron a volar su imaginación con los más divertidos memes del 29 de febrero. Foto: composición LR/X

año bisiesto | 29 de febrero | memes

Los usuarios en redes no perdieron el tiempo y pusieron a volar su imaginación con los más divertidos memes del 29 de febrero. Foto: composición LR/X

año bisiesto | 29 de febrero | memes

Los usuarios en redes no perdieron el tiempo y pusieron a volar su imaginación con los más divertidos memes del 29 de febrero. Foto: composición LR/X

año bisiesto | 29 de febrero | memes

Los usuarios en redes no perdieron el tiempo y pusieron a volar su imaginación con los más divertidos memes del 29 de febrero. Foto: composición LR/X

año bisiesto | 29 de febrero | memes

Los usuarios en redes no perdieron el tiempo y pusieron a volar su imaginación con los más divertidos memes del 29 de febrero. Foto: composición LR/X

año bisiesto | 29 de febrero | memes

Los usuarios en redes no perdieron el tiempo y pusieron a volar su imaginación con los más divertidos memes del 29 de febrero. Foto: composición LR/X

¿Por qué se producen los años bisiestos?

La Tierra tarda aproximadamente 365,2425 días en orbitar alrededor del Sol. Si solo usáramos un calendario de 365 días cada año, con el tiempo nuestras estaciones y el calendario se desincronizarían. Al agregar un día extra aproximadamente cada cuatro años, el calendario se mantiene más en sincronía con la órbita de la Tierra alrededor del Sol.

La regla general para determinar si un año es bisiesto es la siguiente:

  • Si el año es divisible por 4, es un año bisiesto.
  • Sin embargo, si el año es divisible por 100, no es un año bisiesto.
  • Pero si el año es también divisible por 400, entonces sí es un año bisiesto.

Por ejemplo, el año 2000 fue bisiesto porque, aunque es divisible por 100, también es divisible por 400. Sin embargo, el año 1900 no fue bisiesto porque no es divisible por 400.