HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Tecnología

¿En qué se diferencia la memoria RAM y la memoria caché? Aquí te explicamos la función de cada una

En el mundo de la computación, se utilizan muchos términos técnicos que pocos logran entender. Algunos de los más usados son 'memoria RAM' y 'memoria Caché'. Aquí te enseñamos sus diferencias.

Conocer la diferencia entre ambas memorias es importante para el buen funcionamiento de la PC. Foto: ayudaleyprotecciondatos
Conocer la diferencia entre ambas memorias es importante para el buen funcionamiento de la PC. Foto: ayudaleyprotecciondatos

Al hablar de los componentes que forman parte de una computadora y de los distintos procesos que realizan, se utilizan muchos términos técnicos que suenan confusos para la mayoría de las personas. Sin embargo, entender estos tecnicismos puede ser de mucha utilidad cuando se quiera reparar el equipo ante una posible falla o se esté pensando en mejorarlo, por lo que es importante saber qué parte de la PC puede ser reemplazada por una mejor.

Entre todos los conceptos que existen en el mundo de la computación, algunos de los más confusos son 'memoria RAM' y 'memoria caché', las cuales son muy mencionadas al hablar del rendimiento del equipo. A pesar de que puedan sonar similares, cada una tiene su particularidad que las hace únicas y diferentes entre sí. En esta nota te enseñaremos cuál es la función de cada una.

¿Qué es la memoria RAM y para qué sirve?

La memoria RAM, o memoria de acceso aleatorio, tiene como fin el almacenamiento temporal de datos y programas que se están ejecutando activamente. Tiene una importancia crucial en el rendimiento de la computadora, ya que la CPU o procesador recurre a esta memoria para poder acceder rápidamente a los datos necesarios con los cuales podrá realizar tareas. Una vez que se haya finalizado el proceso en ejecución (como el uso de una aplicación como Photoshop), todos los datos almacenados son borrados para siempre. Por esta razón es que a la RAM se le llama memoria volátil.

Si una computadora tiene una mayor cantidad de memoria RAM, entonces puede ejecutar una gran cantidad de datos de manera simultánea. Esto resulta de gran utilidad para aquellos usuarios que utilizan diferentes programas que demandan muchos recursos, como los videojuegos pesados o programas de edición gráfica, como Premiere Pro o Photoshop.

¿Qué es la memoria caché y para qué sirve?

Este es un tipo de memoria de alta velocidad que funciona como un puente entre el procesador y la memoria RAM. Su función principal es almacenar copias de aquellos datos que son utilizados con frecuencia por la CPU, evitando así que este componente de la computadora tenga que recurrir a la RAM. De esta manera, se logra un rendimiento más eficiente.

Por ejemplo, cuando se abre algún programa por primera vez, su ejecución será lenta, pues el procesador tendrá que recurrir a la RAM para procesar los datos nuevos. Estos serán almacenados en la memoria caché para que, en los siguientes usos que se haga de dicha aplicación, el rendimiento sea más rápido, ya que la CPU no tendrá que utilizar la RAM. Así, se está logrando una eficiencia en la gestión de recursos.

Algo importante a tener en cuenta es que la memoria caché se divide en tres niveles: L1, L2, L3. Cada uno tiene sus propias velocidades y capacidades. Cuando el procesador necesita un dato, primero busca en L1. Si no está, recurre a L2. Como última opción se encuentra en L3. Si el dato buscado no se encuentra en ninguno de estos niveles, entonces recurre a la memoria RAM.