Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Tecnología

¿Usas correctamente tu teléfono? Estos errores frecuentes acortan la vida de tu smartphone

Son millones de personas las que están cometiendo desaciertos sin saber el daño que le generan a sus celulares. A continuación, te los mostraremos.

No se recomienda sobrecargar los smartphones. Foto: Composición LR | ComputerHoy
No se recomienda sobrecargar los smartphones. Foto: Composición LR | ComputerHoy

Los smartphones se han convertido en objetos indispensables en la vida de las personas. Dichos dispositivos mantienen interconectadas a usuarios de diversos lugares, gestiona las tareas diarias e incluso sirve como una billetera digital. Un simple artefacto es capaz de estar integrado en diversas facetas de la existencia del ser humano y realizar un sinfín de tareas; sin embargo, ¿realmente se está cuidando este valioso recurso tecnológico?

El uso que se le dé al dispositivo influye de forma importante en el rendimiento, pero no es el único aspecto. Existen otros factores que se deben tener en cuenta, como la forma de limpiarlo, mantenerlo o las actualizaciones que la mayoría de smartphones requieren.

Errores frecuentes que acortan la vida útil de un smartphone

La vida útil de los celulares inteligentes puede verse afectada por diversos factores y rutinas; no obstante, las más comunes son las siguientes:

  • Dejar que el smartphone se sobrecaliente. Sucede especialmente en los meses más calurosos, por lo que no se debe exponer el teléfono por mucho tiempo. A pesar de ser un proceso 'común', tiene consecuencias si se produce durante un tiempo prolongado, dado que puede dañar la batería e incluso deformar piezas del celular.
  • Golpear el teléfono. Al tirarlo en una mesa o en una mochila una vez o un par de veces, no habrá consecuencias. Pero si este hecho es continuo, se reducirá la vida útil. Por ello, se recomienda usar un protector adecuado para que aumente la durabilidad del móvil.
  • Usar en exceso. Se ha normalizado la dependencia hacia los dispositivos móviles, incluso los tiempos de actividad son mayores de lo recomendado para la salud de las personas y para el celular. El aparato necesita descanso luego de un tiempo determinado y si el uso excesivo no cesa, la vida útil se reducirá de forma considerable.
  • Ignorar las actualizaciones. Las actualizaciones de software son de suma importancia para la seguridad del smartphone debido a que si no se cumplen durante un tiempo, será más fácil ser detectados por ciberdelincuentes.
  • Acumulación de suciedad. Al igual que una computadora, los celulares acumulan suciedad, por ende es recomendable realizar una limpieza absoluta cada cierto tiempo. Se aconseja emplear un clip o una aguja para extraer la suciedad que se encuentra en las cavidades más inaccesibles como el altavoz o puerto de carga. Ciertas marcas como iPhone o Samsung ofrecen servicio de limpieza.
  • Conectarse a cualquier wi-fi público. Si no es necesario, no es aconsejable. Los hackers utilizan este sistema para robar información personal de los usuarios que se conecten a las redes abiertas. Normalmente, crean redes públicas con nombres como 'LunchWiFi' sin clave, lo que atrae a miles de usuarios.

¿Cómo cuidar la batería de tu smartphone?

La batería es uno de los componentes más importantes de cualquier dispositivo y su cuidado adecuado puede tener un impacto significativo en la vida útil del móvil. Una de las prácticas que se deben evitar es cargar el celular con demasiada frecuencia, aunque muchos dispositivos modernos están equipados con sistemas de protección contra sobrecargas, la carga excesiva puede provocar una degradación prematura de la batería.

Asimismo, intenta mantener la batería entre el 20% y 80% de carga. Si disminuye o excede estos porcentajes, el equipo sufre mayor estrés y, en consecuencia, la batería disminuye su vida útil. Por otro lado, en caso de ser necesario, activa el modo de ahorro de energía para alargar la duración de la batería del celular.