¿Quién es el acusado del intento de golpe de estado en Bolivia?
Tecnología

¿Para qué sirve el puerto USB que está en la parte trasera del router y qué usos darle?

Los router son muy populares y están presentes en muchos hogares. Sin embargo, son pocos quienes han notado que estos aparatos tienen un puerto USB en la parte trasera.

Uno de los usos que podemos darle al puerto USB de nuestro router es el de ranura para conectar otros dispositivos. Foto: Xataka
Uno de los usos que podemos darle al puerto USB de nuestro router es el de ranura para conectar otros dispositivos. Foto: Xataka

Todas las personas que tienen el servicio de internet en sus casas son dueños de un router. Gracias a dicho aparato, que se ha vuelto en una pieza clave en los hogares, los usuarios pueden conectar sus tablets, laptops, smartphones, SmartTV, entre otros dispositivos, mediante el Wi-Fi. Aunque muchos cuentan con uno en sus hogares, la mayoría no lo ha revisado a profundidad, por lo que desconocen que, en la parte trasera, existe un puerto USB que brinda varias funciones que pueden serte de mucha ayuda. ¿Cómo cuáles? Aquí las revelamos.

Conectar un módem de internet

Si tienes problemas de conexión de internet con el servicio que contratas en casa o el trabajo, pero tienes un módem 4G portátil que usas cuando te vas de viaje, en el puerto USB del router puedes conectarlo para obtener conexión nuevamente.

Conectar otros dispositivos

Uno de los usos que podemos darle al puerto USB de nuestro router es el de ranura para conectar otros dispositivos. Uno de los equipos que podemos utilizar con la ayuda de esta entrada es la impresora de red local. También podemos vincular cámaras web y otros dispositivos compatibles.

La mayoría de los routers modernos cuenta con un puerto USB. Foto: AndroidPhoria.

La mayoría de los routers modernos cuenta con un puerto USB. Foto: AndroidPhoria.

Cargar otros dispositivos

Si el router está ubicado en un lugar accesible, lo lógico es que puedas usarlo como cargador. Bastará con que tengas a mano el cable del dispositivo que quieres cargar y que lo conectes al USB del router.

Crear un servidor con una memoria USB

Es posible crear un servidor gracias al puerto USB de nuestro router, el cual nos permite enchufar una memoria USB o un disco duro externo. Con ello, se puede acceder al contenido de los mismos desde otros equipos.

Actualizar el router

Uno de los usos de los puertos USB del router es actualizar el firmware del mismo. Puedes hacerlo fácilmente desde el panel del configuración del dispositivo, ya que todos tienen esta opción. Sin embargo, también puedes descargar el firmware a una memoria USB y luego conectarla al router para obtener su última versión.

¿Cuáles son los materiales y objetos de tu casa que pueden bloquear la señal de tu wi-fi?

Los objetos que se compran y colocan en casa no necesariamente se llevan bien con el Wi-Fi. Al final, la señal del router no llega a donde debería y lo que conviene es recolocar algunos de estos elementos o simplemente mover el módem.

Las ventanas y espejos se caracterizan por ser superficies reflectantes y por tanto son malos para permitir que la señal wi-fi atraviese. Así que tener el router cerca de una ventana es poco conveniente, al igual que tenerlo detrás de ella.

En el mismo saco se pueden incluir a los televisores por su superficie reflectante, pero también influye su interior. Se puede encontrar una gran placa metálica para soportar todas las conexiones, para sostener la estructura y la misma absorbe una gran cantidad de ondas electromagnéticas.

Finalmente, también se encuentran los electrodomésticos. Son aparatos que tienen muchos componentes metálicos y que cuentan con aislamientos específicos para evitar la entrada y salida de ondas, por lo que pueden suponer un problema.

¿Qué significan las luces LED del router?

Las luces LED que podemos observar en el router que tenemos en nuestra casa o en el trabajo tienen mucha más importancia de la que los usuarios imaginan. Una de las principales es la luz de internet, que puede ser azul, naranja o amarilla, dependiendo del fabricante.

Sin embargo, para la interpretación de la luz LED de internet del router, sí es necesario observar en qué estado se encuentra. Sus significados son los siguientes:

  • Luz encendida de forma fija: este estado indica que la conexión a internet se ha establecido sin ningún problema
  • Luz encendida con parpadeo: si es lento, quiere decir que está tratando de establecer una conexión; si es un parpadeo de varios minutos, indica que existe algún problema de conexión; si es rápido, es señal de que se está llevando a cabo un intercambio de datos mientras navegamos.
larepublica.pe