HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Sociedad

Esta es la nueva carretera que unirá la costa, sierra y selva de Perú: conectará con megapuerto de Chancay

La Contraloría advirtió que obra presentaba retraso de cerca de un año por culpa de la paralización del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provías Nacional).

Provias Nacional informó que paralización en la obra de mejoramiento de carretera Oyón – Ambo por parte del contratista no tiene justificación. Foto: composición LR/MTC
Provias Nacional informó que paralización en la obra de mejoramiento de carretera Oyón – Ambo por parte del contratista no tiene justificación. Foto: composición LR/MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está avanzando en el proyecto de mejoramiento de la carretera Oyón-Ambo, que tendrá un papel crucial en la conexión de la costa, sierra y selva de Perú. Esta carretera, con una extensión total de 149,9 kilómetros, integrará las regiones de Lima, Pasco y Huánuco, y facilitará el acceso al futuro megapuerto de Chancay. El objetivo es mejorar la conectividad y la movilidad, fomentando el desarrollo económico y social en estas regiones.

El proyecto se compone de tres tramos principales. El Tramo 1, en ejecución, se extiende desde Oyón hasta el desvío de Cerro de Pasco, cubriendo 48,9 kilómetros. El Tramo 2, también en ejecución, va desde el desvío de Cerro de Pasco hasta el desvío de Chacayán, con una longitud de 49,02 kilómetros. El Tramo 3, cuyo diseño definitivo está en elaboración, abarca desde el desvío de Chacayán hasta Ambo, con 51,9 kilómetros. Estos tramos incluyen la construcción de puentes y la pavimentación con vías de concreto rígido.

La inversión total del proyecto asciende a S/461.334 millones, beneficiando aproximadamente a 140.000 habitantes de las regiones involucradas. La carretera se encuentra a una altitud de 3.678 metros sobre el nivel del mar y tendrá un ancho de calzada de 6,60 metros. Esta infraestructura permitirá una mejor integración regional y nacional, optimizando el transporte de personas y mercancías.

Demoras y alertas en la construcción

La Contraloría General de la República ha alertado sobre incertidumbres en la culminación del Tramo 2 del proyecto de mejoramiento de la carretera Oyón-Ambo. Según el Informe de Hito de Control N.º 12942-2024-CG/MPROY-SCC, se registran 346 días de retraso debido a paralizaciones injustificadas por parte del contratista y la reducción de metas. Entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, el avance físico fue menor al 1 %.

La obra, adjudicada a un consorcio integrado por una constructora china y otra peruana, debía finalizar el 26 de mayo de 2023, pero a marzo de 2024, solo alcanzó un 76,32 % de ejecución física. La paralización de los frentes de trabajo, confirmada en visitas de inspección, ha impedido avanzar en actividades cruciales como movimientos de tierra, construcción de puentes y pavimentación.

La Contraloría ha recomendado a Provías Nacional tomar medidas oportunas para reiniciar los trabajos y cumplir con las obligaciones contractuales, asegurando la continuidad del proyecto y alcanzando los objetivos del mismo.

Características del Tramo 2

El Tramo 2 de la carretera Oyón-Ambo, actualmente en ejecución, abarca 49,02 kilómetros e incluye la construcción de nueve puentes con longitudes entre 7 y 35 metros. Este tramo conecta el desvío de Cerro de Pasco con el desvío de Chacayán, mejorando significativamente el acceso y la transitabilidad en esta zona. La vía está diseñada con pavimento rígido para garantizar durabilidad y seguridad vial.

Esta es la nueva carretera que unirá la costa, sierra y selva de Perú: conectará con megapuerto de Chancay

Trabajadores en la carretera Oyón - Ambo. Foto: PVN

Impacto económico y social

El mejoramiento de la carretera Oyón-Ambo tendrá un impacto significativo en el desarrollo económico y social de las regiones de Lima, Pasco y Huánuco. Esta infraestructura facilitará el acceso a mercados, servicios y oportunidades de empleo, mejorando la calidad de vida de los habitantes. Además, la carretera permitirá una conexión eficiente con el megapuerto de Chancay, impulsando el comercio y la competitividad en el país.

Avances y próximos pasos

El MTC continúa trabajando en la ejecución de los tramos 1 y 2, mientras que el diseño definitivo del Tramo 3 está en elaboración. Se espera que, una vez completada, la carretera Oyón-Ambo mejore la conectividad entre la costa, sierra y selva de Perú, promoviendo el desarrollo integral de estas regiones. La inversión y los esfuerzos en este proyecto reflejan el compromiso del gobierno peruano con el progreso y la modernización de la infraestructura vial del país.