HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Sociedad

UNI: estas son las modalidades que ofrece para ingresar sin rendir el examen de admisión general

La Universidad Nacional de Ingeniería ofrece varias opciones para formar parte de su institución. Conoce cómo puedes ingresar a la UNI sin someterte a la rigurosa prueba general.

UNI también tiene modalidad para deportistas. Foto: UNI
UNI también tiene modalidad para deportistas. Foto: UNI

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ofrece un riguroso examen de admisión cada semestre, por lo que muchos estudiantes se preparan constantemente para acceder a alguna de sus vacantes. Con el objetivo de estudiar en esta casa de estudios, los postulantes también recurren a otras formas de ingreso.

Si bien la principal manera de acceder a una vacante es tomando el examen de admisión general, lo cierto es que la UNI permite también lograrlo con otros métodos. Se trata de las modalidades ordinaria, ingreso directo, exonerados y Concurso Nacional Escolar.

Modalidades de ingreso para la UNI

Modalidad ordinaria para ingresar a la UNI. De esta manera, los postulantes que han culminado su secundaria completa (o su equivalente en el extranjero) pueden entrar a la UNI por medio del examen general.

Dos primeros alumnos. Esta modalidad agrupa a los que hayan ocupado alguno de los dos primeros puestos durante su etapa de educación básica. Además, deben haber concluido sus estudios no más de dos años antes de su postulación.

Deportistas calificados de alto nivel. Si eres un deportista destacado, puedes adherirte a esta modalidad para entrar a la UNI. El Instituto Peruano del Deporte debe certificar esa condición.

Víctimas de terrorismo. Las personas afectadas directamente por los hechos de violencia política durante los años 80 y 90 en nuestro país (si perdieron a un familiar por esa razón) pueden acceder a una vacante con esta modalidad. Deben estar inscritas en el Registro Único de Víctimas de la Violencia.

Persona con discapacidad. La UNI, como todas las universidades públicas del país, es una institución inclusiva. Por esa razón, tiene una modalidad de ingreso en la que agrupa a este sector de la población. El postulante debe tener su carné de registro en Conadis.

Convenio Andrés Bello para iniciar estudios. Si la persona proviene de los países Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, España, Panamá y Venezuela, puede acogerse a esta forma de ingreso a la UNI. Este convenio se creó para que la ciudadanía pueda formarse en un país extranjero y continuar con su desarrollo académico.

Traslado externo. La UNI también acepta a personas que estén cursando estudios universitarios en otras instituciones, sean privadas o públicas, incluso del extranjero.

Traslado externo para estudiantes de universidades no licenciadas. Esta modalidad se hizo necesaria en vista de que muchas instituciones no cumplieron con ajustarse a las exigencias de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu).

Titulado o graduado en otra universidad. Como su nombre lo informa, los que ya tengan un paso completo por alguna universidad entran en otra categoría de postulante.

Titulado o graduado en UNI. Si ya has pasado por la UNI, puede que no lo sepas, pero tienes la posibilidad de ingresar sin examen a una especialidad. Eso sí, en el proceso se respetará la cantidad de vacantes destinadas a las carreras.

Convenio diplomático e hijos de diplomáticos. Estas personas ingresan sin rendir ningún examen de admisión. Se trata de los hijos o cónyuges de diplomáticos, nacionales o extranjeros, que requieran iniciar o ampliar su desarrollo académico.