Escocia vs. Suiza EN VIVO: minuto a minuto
Política

Hildebrandt sobre baja aprobación de Boluarte: “Es un figurón inútil para que el Congreso ejerza el poder”

César Hildebrandt critica el gobierno de Dina Boluarte, indicando que la presidenta cuenta con un récord histórico negativo de aprobación del 5%, superando incluso a expresidentes como Alan García y Alejandro Toledo.

Hildebrandt señala que el sistema político del país está atrapado por un Congreso dominado por intereses ilícitos, lo cual dificulta cualquier intento de reforma política. Foto: composición LR/Cesar Hildebrandt/Dina Boluarte/Palacio de Gobierno
Hildebrandt señala que el sistema político del país está atrapado por un Congreso dominado por intereses ilícitos, lo cual dificulta cualquier intento de reforma política. Foto: composición LR/Cesar Hildebrandt/Dina Boluarte/Palacio de Gobierno

En un nuevo podcast de Hildebrandt en sus trece, el periodista César Hildebrandt señaló que Dina Boluarte sería vista como una figura de indignidad, y, por lo tanto, no se debería permitir la continuación de un gobierno percibido de esta manera. Asimismo, comentó que la ciudadanía habría caído en una trampa y que es el "Congreso de los delincuentes" quien maneja el Gobierno.

Con respecto a los resultados de la encuesta realizada por Datum para el diario Comercio, el periodista expresó que Boluarte habría alcanzado un récord histórico negativo con solo un 5% de aprobación. Este bajo nivel de aceptación pareciera reflejar un amplio rechazo, independientemente de las apariencias públicas o declaraciones de la presidenta. Este nivel de repudio sería el más bajo registrado en la historia reciente del país, superando incluso las bajas aprobaciones de expresidentes como Alan García y Alejandro Toledo.

"5% de aprobación tiene usted señora Boluarte. No importa el reloj que se ponga, los pendientes que use, las pulseras que tintineen en sus muñecas. No importan las mentiras que diga, las corridas que se dé, las fugas ante la prensa. No importa nada. Está usted batiendo el récord mundial de repudio y el récord nacional absolutamente, que lo tenía Alan García, quien llegó al 6% por la catástrofe de su primer gobierno, y Alejandro Toledo con 7% en el segundo lugar. Bueno, usted los barrió: 5% de aprobación y 91% de desaprobación", manifestó Hildebrandt.

El director de Hildebrandt en sus trece también comentó que Boluarte parece ser más una figura simbólica que una líder efectiva, con el Congreso ejerciendo el verdadero poder. Esto habría llevado a una crisis de legitimidad que muchos sienten que debería resolverse políticamente a través de partidos e instituciones democráticas, que puedan transformar el descontento popular en decisiones políticas equilibradas y meditadas.

"Nadie le cree, nadie la respeta, nadie piensa que usted gobierna. Todo el mundo sabe que usted es un figurón inútil para que el gobierno de los delincuentes, a través del Congreso, sea el que ejerza el poder. Esto es una crisis de ilegitimidad absoluta y una crisis que tendría que resolverse políticamente. Claro, si tuviésemos partidos, si tuviésemos instituciones democráticas atentas que pudieran interpretar este repudio y convertirlo en decisiones democráticas", dijo el periodista en su programa.

Por otro lado, Hildebrandt considera que el sistema político estaría atrapado por un Congreso dominado por intereses ilícitos, lo cual complicaría cualquier intento de reforma política. A pesar de las dificultades, habría hecho un llamado continuo a no rendirse en la lucha contra lo que se considera un gobierno vergonzoso, que sigue el patrón de administraciones anteriores marcadas por escándalos y fallos, incluyendo la administración de Pedro Castillo, quien indirectamente facilitó la llegada al poder de Boluarte.

"Este es un gobierno que es una vergüenza. Hemos tenido muchos gobiernos parecidos, horribles, empantanados, pero como este ninguno, incluyendo los precedentes que han sido fatales todos, incluyendo el del señor Castillo, desde luego, que al final es el que nos trajo de carambola a Dina Boluarte", concluyó el periodista.