¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Mundo

El barrio de Brasil donde Michael Jackson grabó un videoclip bajo la protección de narcos: le hicieron una estatua

El rey del pop, fallecido hace 15 años, filmó una parte del video musical de "They Don’t Care About Us" en Río de Janeiro, y usó la casa de un narcotraficante como camerino. Madonna y Joe Biden también han visitado la favela.

Michael Jackson visitó el barrio Pelourinho y la favela Santa Marta para grabar una parte de "They Don’t Care About Us". Foto: composición de Gerson Cardoso/La República/CDN/Guia Negro
Michael Jackson visitó el barrio Pelourinho y la favela Santa Marta para grabar una parte de "They Don’t Care About Us". Foto: composición de Gerson Cardoso/La República/CDN/Guia Negro

Michael Jackson, el icónico rey del pop, dejó su marca en la música y en diversos rincones del mundo. En 1996, su visita a Brasil para grabar el videoclip de "They Don’t Care About Us" revolucionó el barrio Pelourinho, en Salvador de Bahía, y la favela Santa Marta, en Río de Janeiro. Estas locaciones sirvieron como escenarios de su arte, pero también enfrentaron la particularidad de estar bajo la protección de narcotraficantes durante la filmación.

La relación entre Michael Jackson y Brasil es fascinante y compleja tras mezclar cultura, música y los desafíos de seguridad que enfrentan las favelas. El artista nunca coordinó la filmación con una autoridad gubernamental, sino con los narcotráficantes. ¿Sabías que la casa de uno de ellos fue el camerino de Jackson? En este artículo, presentaremos cómo estos lugares se transformaron con la visita del artista y el legado que dejó en estas comunidades.

¿Cómo lucía el barrio de Brasil cuando grabó Michael Jackson?

El barrio de Brasil donde grabó Michael Jackson es Pelourinho, en el centro histórico de Salvador de Bahía. Este lugar, conocido por su vibrante vida cultural y arquitectónica, se llenó de energía y expectativas cuando el rey del pop eligió sus coloridas calles como uno de los escenarios para su videoclip "They Don’t Care About Us". Ahí, Jackson colaboró con el grupo de percusión Olodum, cuyas potentes percusiones se integraron al ritmo de la canción.

Actualmente, Pelourinho conserva la memoria de aquella visita con orgullo. Los locales comerciales están adornados con fotos y recuerdos del artista, y su música aún resuena en cada rincón. Los turistas que visitan el barrio pueden recorrer los mismos lugares donde Michael Jackson filmó, adquiriendo camisetas y otros souvenirs con el símbolo de Olodum, el grupo que acompañó al cantante en su icónico video.

 Salvador de Bahía, la ciudad elegida por Michael Jackson para su videoclip. Foto: CDN<br>

Salvador de Bahía, la ciudad elegida por Michael Jackson para su videoclip. Foto: CDN

 Las calles del famoso barrio recuerda con colores a Michael Jackson. Foto: Peek<br>

Las calles del famoso barrio recuerda con colores a Michael Jackson. Foto: Peek

¿Cómo el equipo de Jackson logró grabar ahí y ser protegido por los narcos?

La grabación del videoclip en la favela Santa Marta, en Río de Janeiro, no fue una tarea fácil. El equipo de Michael Jackson tuvo que negociar con los narcotraficantes que controlaban la zona. Amaral de Oliveira, conocido como "Marcinho VP", fue uno de los capos que exigió que el comercio de drogas no se interrumpiera durante el rodaje y garantizó la seguridad del equipo a cambio de ciertos pagos.

 Michael Jackson estuvo 6 horas en la famosa favela en Brasil. Foto: CDN<br>

Michael Jackson estuvo 6 horas en la famosa favela en Brasil. Foto: CDN

Los productores y el director Spike Lee entendieron la delicada situación y accedieron a las condiciones impuestas. Más de 60 narcotraficantes aseguraron que la visita del artista no alterara la dinámica habitual del lugar. La casa de un traficante sirvió como camerino para Jackson, quien, a pesar de las circunstancias, logró filmar escenas que se convertirían en icónicas en el videoclip de "They Don’t Care About Us".

 Más de 60 narcotraficantes aseguraron que la visita del artista sea "segura". Foto: MJJ Pictures<br>

Más de 60 narcotraficantes aseguraron que la visita del artista sea "segura". Foto: MJJ Pictures

¿Cómo luce la estatua de Michael Jackson y la favela dónde grabó?

En 2010, una estatua de Michael Jackson fue inaugurada en la favela Santa Marta, donde el cantante grabó parte del videoclip. Esta estatua de bronce recrea la imagen del artista con cabello largo, lentes de sol, camisa rasgada y los brazos en alto, lo que inmortaliza su figura en el mismo lugar donde deslumbró con su talento.

 Esta estatua de bronce recrea la imagen del rey del pop. Foto: CDN<br>

Esta estatua de bronce recrea la imagen del rey del pop. Foto: CDN

Santa Marta no solo recibió a Michael Jackson. Tras su visita, otras celebridades como Madonna y Joe Biden, presidente de Estados Unidos, también pisaron la favela, atraídos por la fama y el impacto cultural que el rey del pop había dejado. Estos visitantes ayudaron a mantener viva la memoria del artista y a atraer la atención internacional hacia la comunidad.

 Joe Biden en la favela Santa Marta, en Brasil. Foto: Clarín<br>

Joe Biden en la favela Santa Marta, en Brasil. Foto: Clarín

 Madonna en la favela donde grabó Michael Jackson. Foto: Iol<br>

Madonna en la favela donde grabó Michael Jackson. Foto: Iol

¿Cómo murió Michael Jackson a sus 50 años?

El 25 de junio de 2009, Michael Jackson falleció a los 50 años y dejó un vacío insustituible en el mundo de la música. Su muerte, causada por una sobredosis de medicamentos administrados por su médico personal, Conrad Murray, conmocionó al mundo. La autopsia reveló que Jackson había recibido una dosis letal de propofol, un anestésico usado en cirugías, combinado con otros sedantes.

Murray fue declarado culpable de homicidio involuntario en 2011 y condenado a cuatro años de prisión. Actualmente, a 15 años de su fallecimiento, Michael Jackson sigue siendo una leyenda cuyo legado perdura en cada rincón del mundo, como el barrio de Brasil donde dejó su huella.

instagram prueba