HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Mundo

La historia de Derek Amato, el hombre que se volvió en un prodigio musical tras sufrir una conmoción cerebral

Derek Amato, un ejecutivo de ventas de Denver, experimentó un cambio radical al golpearse la cabeza en el fondo de una piscina. Tras despertar, descubrió un talento musical a pesar de no tener formación.

Dereck Amato es conocido por tener "síndrome del sabio", fenómeno raro en el que una persona desarrolla habilidades como la música, arte o cálculo matemático. Foto: REBA MCCONNELL
Dereck Amato es conocido por tener "síndrome del sabio", fenómeno raro en el que una persona desarrolla habilidades como la música, arte o cálculo matemático. Foto: REBA MCCONNELL

Derek Amato, un ejecutivo de ventas de Denver, en Estados Unidos, vivió un cambio radical en su vida en octubre de 2006. Mientras disfrutaba de una reunión con amigos, se lanzó a una piscina para atrapar un balón de fútbol americano y se golpeó la cabeza contra el fondo. Este accidente le provocó una conmoción cerebral severa, dejándolo inconsciente durante cinco días. Al despertar, Amato descubrió un talento musical que nunca había desarrollado antes.

Al regresar a la casa de un amigo, sintió una atracción irresistible hacia un piano, a pesar de no tener formación musical. Se sentó y comenzó a tocar melodías complejas durante horas.

El síndrome del sabio adquirido es extremadamente raro, y los casos documentados de personas que adquieren habilidades extraordinarias después de una lesión cerebral son muy pocos. Foto: CBS Colorado

El síndrome del sabio adquirido es extremadamente raro, y los casos documentados de personas que adquieren habilidades extraordinarias después de una lesión cerebral son muy pocos. Foto: CBS Colorado

¿Cómo se volvió Derek Amato en un prodigio musical?

La transformación de Derek Amato en un prodigio musical comenzó en un soleado día de octubre de 2006, cuando decidió reunirse con sus amigos de la secundaria. Durante la reunión, se lanzó a una piscina para atrapar una pelota y se golpeó la cabeza, resultando en una conmoción cerebral severa. Tras cinco días de inconsciencia, despertó.

Sin embargo, comenzó a sentir una atracción por tocar instrumentos musicales, a pesar de no haber recibido lecciones. Cuando finalmente consiguió sentarse en un piano, lo tocó durante horas, reproduciendo complejas melodías. Según detalló, veía cuadrados blancos y negros que guiaban sus dedos, un fenómeno relacionado con la sinestesia.

Con el tiempo, la necesidad de tocar se intensificó. Amato no solo desarrolló un talento excepcional, sino que también experimentó migrañas frecuentes y una pérdida auditiva significativa. A pesar de estos desafíos, decidió abandonar su carrera en ventas y dedicarse por completo a la música, inspirado por artistas como Elton John y Prince.

¿Qué es el Síndrome savant adquirido?

El síndrome savant adquirido es una rara condición en la que una persona desarrolla habilidades extraordinarias tras sufrir una lesión cerebral severa. Según el doctor Darold Treffert, experto en el estudio de este fenómeno, hay aproximadamente 130 casos documentados en el mundo. Estas personas, a menudo llamadas "genios accidentales", pueden desarrollar talentos en áreas como la música, las matemáticas y las artes visuales.

El caso de Amato ha sido objeto de estudios por parte del doctor Treffert y la doctora Berit Brogaard. Ambos investigadores han explorado cómo las lesiones cerebrales pueden reconfigurar las conexiones neuronales, permitiendo el acceso a habilidades latentes. Brogaard explicó que la corteza prefrontal normalmente suprime la actividad en las regiones cerebrales inferiores, que están involucradas en la creatividad. Un daño en esta área puede liberar estas regiones, potenciando habilidades creativas inesperadas.

Las resonancias magnéticas de Amato mostraron cicatrices en su corteza prefrontal, indicando el impacto del accidente. Aunque no se puede determinar con certeza cómo su lesión cerebral desató su talento musical, su caso proporciona una visión fascinante de la plasticidad cerebral y el potencial oculto del cerebro humano.