HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Economía

¿Cuáles son las marcas de consumo masivo más elegidas en Perú?

De acuerdo con reciente estudio se desagrega los resultados en cinco categorías: alimentos, bebidas, lácteos, cuidado del hogar y cuidado personal. Coca Cola ingresa al top 5 e Inca Kola asciende al puesto 4 en el ranking general.

A nivel regional, Perú presenta 53% marcas en crecimiento. Foto: Andina
A nivel regional, Perú presenta 53% marcas en crecimiento. Foto: Andina

La nueva edición del ranking Brand Footprint de Kantar División Worldpanel Perú revela cuáles son las marcas de consumo masivo preferidas en los hogares peruanos. Este año, destaca el ingreso de Coca Cola al top 5 y el ascenso de Inca Kola al puesto 4. Se mantienen Gloria en el primer lugar, Doña Gusta en el segundo y San Jorge en el tercero. En sexta posición está Bolívar, le siguen Ajino Moto, San Fernando Sapolio y se cierra el top 10 con Molitalia.

“En una coyuntura donde se estabiliza la inflación y se recupera el consumo, el ranking de este año nos presenta cambios muy interesantes. Por ejemplo, el top 5 de marcas más elegidas buscan maximizar los momentos de consumo dentro del hogar, incluyendo los momentos sociales”, comenta Mauricio Cheng Matsuno, Country Manager de Kantar.

Asimismo, el estudio de Kantar también comparte los top 5 de marcas más elegidas de acuerdo a cada sector. Es así que en la categoría de alimentos observamos a Doña Gusta en primer lugar, seguida de San Jorge, Ajino Moto, San Fernando y Molitalia. Mientras que en la categoría bebidas lidera
Inca Kola, y le siguen Coca Cola, Cielo, Nescafé y Altomayo. En cuanto a la categoría de lácteos y sustitutos tenemos a Gloria en primer lugar, seguida de Bonlé, Ideal, Laive y Manty.

Por otra parte, en el top 5 de la categoría cuidado del hogar se posicionan Bolívar, Sapolio, Patito, Clorox y Marsella. Mientras que en la categoría de cuidado personal, lidera Head & Shoulders, seguido de Colgate, Babysec, Sedal y Pantene.

Al analizar las 250 marcas top del ranking, se observa que el 56% de ellas crecen en Consumer Reach Points o CRPs. Dicha métrica se obtiene multiplicando el número de hogares peruanos por el porcentaje de hogares que compran la marca y el número de interacciones de la marca en todas las categorías. A nivel regional, Perú presenta 53% marcas en crecimiento.