Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Economía

PetroPerú: directorio aprueba reducción de un tercio del personal y abandono del edificio principal

PetroPerú aprueba medidas de reestructuración para salvar la empresa. Entre las acciones destaca la recuperación de los terminales marítimos y la contratación de un administrador privado.

Oliver Stark fue nombrado presidente de PetroPerú en junio del 2024. Foto: Andina
Oliver Stark fue nombrado presidente de PetroPerú en junio del 2024. Foto: Andina

El directorio de PetroPerú ha aprobado una serie de medidas que buscan reestructurar y salvar la empresa, según anunció su presidente, Oliver Stark, en una entrevista a El Comercio. El economista ha señalado que en esta ocasión se están "ajustando el cinturón" para el periodo 2024-205.

Entre las medidas que se han implementado está el abandono del edificio principal: "Vamos a salir del edificio, vía concesión o venta”, indicó Stark. También se ha aprobado la contratación de un administrador privado para la empresa, la reducción de un tercio del personal y la recuperación de los terminales marítimos.

PetroPerú: los cambios que ha aprobado el directorio

El presidente Oliver Stark detalló que todo el personal se trasladaría a Talara, con excepción de las áreas legales o de compras: "Quizás un grupo se quede en una oficina aquí, pero sería en un solo piso que alquilaríamos al concesionario”, especificó a El Comercio.

Otra de las medidas más importantes es la contratación de una empresa que administrará Petroperú como un CEO privado, se le conoce con el nombre de Chief Transformation Office (CTO). "Eso significa que Petroperú se comprometerá a adoptar medidas de eficiencia desde que este CTO asuma la gerencia general", explicó Stark.

¿Qué fue lo último que dijo el Gobierno sobre Petro Perú?

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, afirmó que el Gobierno peruano evitará que Petroperú entre en "insolvencia económica" tras la rebaja de su grado de inversión por Fitch y S&P. Durante su interpelación en el Congreso semanas atrás, Arista enfatizó la necesidad de "acciones urgentes", como la reducción de costos, rentabilización de negocios y venta de activos inoperativos, sin privatizar la empresa.

Además, mencionó que se buscará "recuperar el control de Petroperú bajo el ámbito del Fonafe", para lo cual se presentará un proyecto de ley. También mencionó que se están evaluando medidas con el Ministerio de Energía y Minas para ser presentadas al Consejo de Ministros la próxima semana.

Oliver Stark fue recientemente nombrado presidente de Petroperú

Oliver Stark Preuss es un ejecutivo con amplia experiencia en los sectores minero y comercial. Entre 2003 y 2005, fue gerente general del Grupo Gildemeister, una empresa de la industria automotriz en Sudamérica. Además, entre 2018 y 2022, desempeñó el cargo de gerente de Administración y Finanzas en la Sociedad Minera Austria Duvaz.

Su nombramiento en Petroperú marca el comienzo de una nueva etapa, donde se espera optimizar la gestión de la empresa y abordar los desafíos del sector con una visión estratégica y renovada.