Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Economía

Seguimiento al estado de solicitud de retiro AFP: LINK para ver tu pedido vía Habitat, Profuturo y más

Conoce sobre el estado del proceso y cuándo recibirás tu primera UIT (S/5.150). Los afiliados a las AFP tienen una tercera oportunidad para registrar sus solicitudes.

Existen dos formas de consultar el estado de tu trámite de retiro AFP a través de medios virtuales. Foto: composición LR/Andina
Existen dos formas de consultar el estado de tu trámite de retiro AFP a través de medios virtuales. Foto: composición LR/Andina

Más de 43.000 solicitudes de retiro de fondos privados de pensiones se registraron este último jueves 27 de junio, según informó la Asociación de AFP en sus redes sociales. Los afiliados con DNI terminado en 7 realizaron este trámite en el portal solicitaretiroafp.pe, y ahora es el turno de los ciudadanos con DNI terminado en 8.

¿Quieres verificar que tu pedido se realizó de forma correcta y hacerle SEGUIMIENTO a este proceso online? Consulta los detalles a continuación.

LINK oficial para ver el estado de tu solicitud de retiro AFP 2024

Millones de afiliados a las AFP registraron sus solicitudes de desembolso de hasta 4 UIT (S/20.600) a través del portal solicitaretiroafp.pe, e incluso una gran cantidad viene recibiendo el depósito de su primera UIT. Durante estas dos iniciales fechas, ya realizaron este trámite digital los ciudadanos cuyo último número de su DNI comprende del 1 al 0 u otro símbolo. Ahora, está en curso la última oportunidad que establece el cronograma de la Asociación de AFP, antes del periodo libre.

Sin embargo, dicho proceso no está exento de reclamos y quejas de los usuarios que no han podido registrar su solicitud. Por eso, es fundamental que los afiliados verifiquen el estado de su requerimiento. Hay que recordar que después de dos días útiles, está habilitada la opción de validar la inscripción. Para hacerle seguimiento a este proceso, existen dos formas de consultar el estado del trámite:

Si estás afiliado a AFP Integra, Profuturo o Prima AFP

  1. Ingresa a este LINK y haz clic en “¿Cómo va mi solicitud?”.
  2. Elige tu tipo de documento de identidad y digita su número
  3. Escribe el número verificador.
  4. Completa el código captcha y haz clic en 'consultar'.
  5. Una vez completado este paso final, tendrás la posibilidad de dar seguimiento a tu solicitud de retiro de la AFP.
larepublica.pe

Link si eres usuario de AFP Hábitat

  1. Ingresa a este ENLACE y aprieta el botón '¿Cómo va mi solicitud?'.
  2. Digita tu número de DNI u otro documento de identidad que tengas.
  3. Coloca tu fecha de nacimiento.
  4. Marca la caja de 'no soy un robot'.
  5. Finalmente, haz clic en 'consultar' y conocerás cómo va tu solicitud de retiro AFP.

Fechas para registrar mi solicitud de retiro AFP

Desde el martes 18 de junio inició la tercera oportunidad para realizar el registro de solicitudes de retiro AFP. Hasta la actualidad, los afiliados cuyo DNI termina en 1, 2 y 3 ya realizaron este trámite y solo restan, aquellos ciudadanos con DNI finalizado en 4,5,6,7,8,9 u otro símbolo. Antes de que inicie el periodo libre, revisa estas fechas:

  1. Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud el 21 de junio.
  2. Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud el 24 de junio.
  3. Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud el 25 de junio.
  4. Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud el 26 de junio.
  5. Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud el 27 de junio.
  6. Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud el 28 de junio.
  7. Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro símbolo, registra tu solicitud el 1 de julio.

Cronograma de fechas para que depositen la AFP

De acuerdo al reglamento de la SBS, el primer desembolso de las AFP debe realizarse como máximo a partir del 14 de junio. Una vez que el afiliado registró su solicitud en el portal oficial, las otras tres armadas se retirarán cada 30 días a partir del depósito previo, hasta alcanzar el tope de las 4 UIT (S/20.600).  En ese sentido, estas serían las fechas tentativas:

  • Lunes 20 de mayo: recibes el depósito como máximo el viernes 14 de junio
  • Martes 21 de mayo: recibes el depósito como máximo el lunes 17 de junio
  • Miércoles 22 de mayo: recibes el depósito como máximo el martes 18 de junio
  • Jueves 23 de mayo:recibes el depósito como máximo el miércoles 19 de junio
  • Viernes 24 de mayo: recibes el depósito como máximo el jueves 20 de junio
  • Lunes 27 de mayo: recibes el depósito como máximo el viernes 21 de junio
  • Martes 28 de mayo: recibes el depósito como máximo el lunes 24 de junio
  • Miércoles 29 de mayo: recibes el depósito como máximo el martes 25 de junio
  • Jueves 30 de mayo: recibes el depósito como máximo el miércoles 26 de junio
  • Viernes 31 de mayo: recibes el depósito como máximo el jueves 27 de junio
  • Lunes 3 de junio: recibes el depósito como máximo el viernes 28 de junio
  • Martes 4 de junio: recibes el depósito como máximo el lunes 1 de julio
  • Miércoles 5 de junio: recibes el depósito como máximo el martes 2 de julio
  • Jueves 6 de junio: recibes el depósito como máximo el miércoles 3 de julio
  • Lunes 10 de junio. recibes el depósito como máximo el jueves 4 de julio
  • Martes 11 de junio: recibes el depósito como máximo el viernes 5 de julio
  • Miércoles 12 de junio: recibes el depósito como máximo el lunes 8 de julio
  • Jueves 13 de junio: recibes el depósito como máximo el martes 9 de julio
  • Viernes 14 de junio: recibes el depósito como máximo el miércoles 10 de julio
  • Lunes 17 de junio: recibes el depósito como máximo el jueves 11 de julio
  • Martes 18 de junio: recibes el depósito como máximo el viernes 12 de julio
  • Miércoles 19 de junio: recibes el depósito como máximo el lunes 15 de julio
  • Jueves 20 de junio: recibes el depósito como máximo el martes 16 de julio
  • Viernes 21 de junio: recibes el depósito como máximo el miércoles 17 de julio
  • Lunes 24 de junio: recibes el depósito como máximo el jueves 18 de julio
  • Martes 25 de junio: recibes el depósito como máximo el viernes 19 de julio
  • Miércoles 26 de junio: recibes el depósito como máximo el lunes 22 de julio
  • Jueves 27 de junio: recibes el depósito como máximo el martes 23 de julio
  • Viernes 28 de junio: recibes el depósito como máximo el miércoles 24 de julio
  • Lunes 1 de julio: recibes el depósito como máximo el jueves 25 de julio

Cronograma libre sin DNI para el retiro de tu AFP

El cronograma libre para el retiro de las AFP comenzará el 2 de julio y se extenderá hasta el 17 de agosto. Durante este periodo, los afiliados podrán registrar su solicitud sin necesidad de seguir un orden basado en el último número de su DNI. Esta medida busca simplificar el proceso y evitar que quienes no pudieron realizar el trámite en las fechas originales se queden sin la posibilidad de acceder a sus fondos previsionales.