¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Economía

¿Tiendas Maestro dejarán de existir en el Perú? Qué pasará con la marca y qué tiene que ver Sodimac

Se está gestando una importante evolución en las tiendas Maestro en colaboración con Sodimac. Explora de qué manera impactará en los consumidores y cuál será el destino que aguarda a estas reconocidas marcas.

Maestro inició operaciones en Perú bajo el nombre de Ace Perú el 5 de junio de 1978. Foto: composición LR/Andina/Perú Retail
Maestro inició operaciones en Perú bajo el nombre de Ace Perú el 5 de junio de 1978. Foto: composición LR/Andina/Perú Retail

Falabella optó por realizar una transformación radical en todas sus tiendas Maestro. Este giro innovador busca satisfacer la demanda de brindar una experiencia más unificada y efectiva a los clientes. Las tiendas Maestro, reconocidas por su oferta de productos para la construcción y mejora del hogar, serán integradas dentro de una nueva marca, evidenciando así la evolución del sector y las necesidades del mercado peruano.

Sodimac jugará un papel clave en el futuro de las tiendas Maestro, que apuntan a alcanzar más clientes y mejorar los márgenes a través de una oferta más completa y rentable.

Esta es la historia de cómo nació Maestro y Sodimac

Maestro inició operaciones en Perú bajo el nombre de Ace Perú el 5 de junio de 1978, abriendo su primera tienda en 1994. En 2006, cambió su nombre a Maestro Home Center, expandiéndose con un formato de tiendas más grande. En 2014, la familia Solari, propietaria de Falabella, adquirió la cadena peruana, integrándola a su portafolio de negocios.

Por otro lado, Sodimac nació en Chile en 1952 como Sociedad Distribuidora de Materiales de Construcción. En 2003, el Grupo Falabella compró la cadena y en 2005, Sodimac llegó a Perú. En 2018, las marcas Maestro y Sodimac unificaron su Registro Único de Contribuyentes (RUC) bajo el nombre de Tiendas del Mejoramiento del Hogar S.A., iniciando un proceso de integración que ahora culmina con la reconversión total de las tiendas Maestro.

¿Las tiendas Maestro cerrarán definitivamente en el país?

Las tiendas Maestro, tal como se conocen actualmente, dejarán de existir. No obstante, esto no significa un cierre definitivo, sino una transformación. Los locales serán remodelados y reabiertos bajo la marca Sodimac.

En la Memoria Anual 2023 del grupo Falabella, se detalla que "en los próximos años, el principal foco de expansión regional estará en la apertura de tiendas en México y la reconversión de la cadena de tiendas Maestro en Perú hacia la marca Sodimac". Este cambio busca potenciar la propuesta de valor y mejorar los márgenes mediante una oferta más completa y rentable.

¿Por qué las tiendas Maestro se convertirán en Sodimac?

La reconversión de tiendas Maestro a Sodimac responde a la necesidad de lograr una mayor eficiencia operativa y una mejor experiencia de compra para los consumidores. Con esta estrategia, Falabella pretende alcanzar un liderazgo en el sector de mejoras para el hogar.

La integración permitirá mejoras en logística y operación, optimizando los recursos y ofreciendo a los clientes una gama más amplia de productos. El cambio también responde a las tendencias del mercado y a la demanda de los consumidores peruanos, quienes buscan una experiencia de compra integral y eficiente.

 Los locales Maestro serán remodelados y reabiertos bajo la marca Sodimac.

Los locales Maestro serán remodelados y reabiertos bajo la marca Sodimac.

Maestro vs. Sodimac: ¿cuántas tiendas de cada marca existen actualmente?

Luego de las primeras tres reconversiones en Arequipa, Cusco y Chiclayo, hay 32 tiendas de Sodimac y 24 de Maestro en Perú. Esta transición aumentará la presencia de Sodimac, mejorando su capacidad para atender a más clientes y expandiendo su alcance geográfico y penetración en el mercado.

¿Qué productos venden las tiendas Sodimac?

Las tiendas Sodimac ofrecen una extensa variedad de productos que van desde materiales de construcción y ferretería hasta muebles, artículos de jardín y decoración. Esta oferta está diseñada para satisfacer tanto a clientes domésticos como a profesionales y corporativos, proporcionando soluciones completas para proyectos de construcción, renovación y mejora del hogar.

Entre los productos que se pueden encontrar en Sodimac se incluyen herramientas, pinturas, revestimientos, muebles de interior y exterior, y una amplia gama de artículos de decoración. Además, Sodimac se enfoca en brindar asesoría especializada y servicios complementarios que facilitan la realización de proyectos, lo que refuerza su posición como líder en el mercado de mejoras para el hogar en Perú.

¿En qué año Falabella entró al Perú?

Falabella ingresó al mercado peruano en 1995, estableciendo su presencia con la apertura de su primera tienda por departamentos en Lima. Desde entonces, ha expandido su presencia en el país, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios a los consumidores peruanos.