Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Deportes

¿Por qué la selección peruana no intentó fichar a Néstor Lorenzo cuando estaba en FBC Melgar?

Néstor Lorenzo es el técnico de moda en el fútbol sudamericano tras su gran racha con la selección colombiana, la cual lo hace una de las favoritas para ganar la Copa América 2024.

Néstor Lorenzo estuvo en Melgar hasta mediados del 2022. Foto: composición GLR.
Néstor Lorenzo estuvo en Melgar hasta mediados del 2022. Foto: composición GLR.

Colombia venció 2-1 a Paraguay por la primera jornada del grupo D de la Copa América 2024. Tras ello, Néstor Lorenzo, técnico del cuadro cafetero, sigue siendo elogiado por la prensa y los hinchas sudamericanos. Antes de llegar al país norteño, el estratega argentino estuvo dirigiendo a FBC Melgar en la Liga 1. Por ello, muchos hinchas nacionales se preguntan por qué la selección peruana no intentó contratarlo en esa época. En esta nota te contamos la razón.

¿Por qué Perú no intentó fichar a Néstor Lorenzo?

Néstor Lorenzo dirigió a FBC Melgar entre enero del 2021 y julio del 2022. Con el cuadro arequipeño, realizó una gran campaña en la Copa Sudamericana 2022, en la que lo llevó hasta cuartos de final. A mediados de ese año, la selección colombiana lo anunció como su nuevo entrenador para las Eliminatorias al Mundial 2026.

En esa fecha, la selección peruana se encontraba disputando el repechaje al Mundial Qatar 2022 y tenía como técnico a Ricardo Gareca. Además, todo hacía suponer que el 'Tigre' renovaría su contrato con la Bicolor para el próximo proceso clasificatorio.

Sin embargo, esto no ocurrió. Cuando la Federación Peruana de Fútbol (FPF) confirmó la salida del DT, Lorenzo ya no se encontraba disponible en el mercado. Por ello, se optó por contratar a Juan Reynoso como reemplazante de Gareca.

Los números de Néstor Lorenzo en la selección de Colombia

Las estadísticas de Néstor Lorenzo al mando de la selección colombiana son espectaculares. El estratega está invicto desde que asumió las riendas del conjunto cafetero. En total, el argentino ha disputado 21 encuentros, de los cuales ganó 16 y empató cinco. Incluso, ha logrado superar a equipos importantes como Alemania y España.

Durante los 21 partidos de invicto de Lorenzo, la Tricolor ha anotado 40 goles y ha recibido 15 tantos. Además, el seleccionado ha logrado mantener su portería en cero en 11 oportunidades. Es importante destacar el excelente desempeño del equipo bajo la dirección de Lorenzo, demostrando un equilibrio entre la ofensiva y la defensiva que ha sido clave en esta racha.

¿Qué dijo Néstor Lorenzo tras triunfo de Colombia?

En conferencia de prensa, Néstor Lorenzo se refirió al triunfo de Colombia ante Paraguay y elogió a James Rodríguez y Luis Díaz por el rendimiento que mostraron en el debut de la Copa América.

"No fue un partido perfecto y no dominamos todo el tiempo y es algo que va a pasar en esta Copa. Gracias a Dios terminó 2-1. Estos partidos no son fáciles, son muy duros. Paraguay es un gran equipo se abrió en el primer tiempo, el segundo fue más parejo, pero fuimos justos merecedores del triunfo", indicó.

"James tiene un guante en el pie, la pone muy bien, te puede salir o no, y afortunadamente se nos dio. Yo estoy contento con Lucho, él siempre ha jugado así y le va bien. Lucho es un jugador que el ideal es ponerlo mano a mano con un contrario, a Lucho hay que dejarlo y disfrutarlo. Cuando la meta, va a ser el gol del triunfo seguramente", agregó el estratega argentino.

¿Cuánto gana Néstor Lorenzo en Colombia?

Según el sitio web Finance Football, Néstor Lorenzo figura como el séptimo DT mejor pagado de Conmebol, con un salario anual de 2,4 millones de dólares que percibe de parte de la selección Colombia.