Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Deportes

¿Por qué Keylor Navas NO JUGARÁ la Copa América 2024 con Costa Rica?

La más reciente lista de convocados de Costa Rica no incluye al legendario portero Keylor Navas, pese a que la dirigencia anunció su intención de sumarlo semanas antes. Descubre qué sucedió con el guardameta.

Keylor Navas fue figura de la selección costarricense en tres mundiales seguidos. Foto: composición LR / AFP
Keylor Navas fue figura de la selección costarricense en tres mundiales seguidos. Foto: composición LR / AFP

Keylor Navas, el destacado portero de Costa Rica, no aparece en la más reciente convocatoria del conjunto de Gustavo Alfaro para la fecha de Eliminatorias 2026 que se disputará unas semanas antes del inicio de la Copa América 2024 en Estados Unidos. Lo que podría parecer una sorpresiva omisión es, en realidad, la pauta de lo que vendrá después, porque el guardameta tico no vestirá los colores de su equipo en el torneo continental. AQUÍ te explicamos los motivos.

En las semanas previas a la reciente convocatoria, la intención de la federación costarricense era contar con Navas tanto para la fecha doble de Eliminatorias Concacaf como para la Copa América que se disputará en los Estados Unidos. Sin embargo, un anuncio reciente del jugador cambió los planes.

¿Por qué Keylor Navas no jugará la Copa América 2024?

Keylor Navas no disputará la Copa América ni la fecha previa de eliminatorias porque ha decidido retirarse de la selección costarricense. El guardameta de 37 años, quien brilló en el Real Madrid y el Paris Saint-Germain, comunicó su decisión a través de un emotivo video en redes sociales, agradeciendo a sus compañeros y seguidores por su apoyo a lo largo de su carrera internacional.

"Es un sentimiento agridulce, difícil de asimilar. Esta etapa de mi vida con la selección ha llegado a su fin. (...) Me voy con el corazón lleno de gratitud y con los ojos mirando hacia adelante, siempre llevando el nombre de nuestra querida Costa Rica, un pequeño país de territorio, pero grande de corazón", detalló Navas en un video que inició con un recuento de su paso por la 'Sele' y un amplio agradecimiento a sus seres queridos.

Navas considera que es el momento adecuado para dejar el equipo nacional, pero no descarta un reencuentro futuro, probablemente en una faceta distinta a la de jugador. "No es un adiós, es un hasta luego, porque sé que nuestros caminos seguirán cruzándose. Gracias Costa Rica ¡Hasta siempre! ¡Pura vida!", culmina el mensaje de 'San Keylor', cuyo retiro deja una huella imborrable y plantea desafíos para la selección de Costa Rica, que deberá buscar un nuevo líder bajo los tres palos.

Keylor Navas fue pieza clave para que Costa Rica llegue a cuartos de final del Mundial Brasil 2014. Foto: AFP

Keylor Navas fue pieza clave para que Costa Rica llegue a cuartos de final del Mundial Brasil 2014. Foto: AFP

Semanas antes, la intención de los responsables de la Sele era bastante clara. "Esperamos que pueda arribar al país una vez finalizados los partidos con el París. Para nosotros es fundamental que nos pueda acompañar, no solamente en los dos partidos de eliminatoria, sino también en la Copa América. Veremos cómo vamos avanzando, pero es muy importante que Keylor esté en el arco de la Selección", señalaba Claudio Vivas, director deportivo de selecciones nacionales.

El legado de Keylor Navas con Costa Rica y a nivel clubes

Keylor Navas ha sido una figura icónica para Costa Rica, especialmente recordado por su destacada actuación en el Mundial de Brasil 2014, donde llevó a su equipo hasta los cuartos de final. Su desempeño excepcional, incluyendo la atajada decisiva en la tanda de penales contra Grecia, catapultó su carrera, llevándolo a firmar con el Real Madrid.

Con el equipo merengue, Navas ganó tres Ligas de Campeones consecutivas, además de títulos en La Liga, el Mundial de Clubes y la Copa del Rey. Posteriormente, se unió al Paris Saint-Germain, donde continuó su carrera exitosa. En total, Navas acumuló 114 partidos con la selección de Costa Rica, participando en los Mundiales de Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.

Keylor Navas llegaba de coronarse en la Ligue 1 2023/24 con el Paris Saint-Germain. Foto: AFP

Keylor Navas llegaba de coronarse en la Ligue 1 2023/24 con el Paris Saint-Germain. Foto: AFP

Convocados de Costa Rica para las Eliminatorias previo a la Copa América 2024

Con la Copa América USA 2024 en el horizonte, el entrenador Gustavo Alfaro ha anunciado la lista de 26 jugadores convocados para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. La selección incluye a 12 legionarios y 14 jugadores del ámbito local, con el objetivo de mantener el nivel competitivo tras el retiro de Navas.

  • Porteros: Kevin Chamorro (Saprissa), Patrick Sequeira (Ibiza), Aarón Cruz (Herediano)
  • Defensas: Haxzel Quirós (Herediano), Gerald Taylor (Saprissa), Fernán Faerron (Herediano), Yeison Molina (Guanacasteca), Jeyland Mitchell (Alajuelense), Francisco Calvo (Juárez), Douglas Sequeira (Saprissa), Joseph Mora (Saprissa), Julio Cascante (Austin FC - USA), Juan Pablo Vargas (Millonarios).
  • Mediocampistas: Orlando Galo (Herediano), Brandon Aguilera (Nottingham Forest), Jefferson Brenes (Saprissa), Josimar Alcócer (Westerlo), Alejandro Bran (Minnesota United), Ariel Lassiter (Montreal CF)
  • Delanteros: Kenneth Vargas (Hearts), Joel Campbell (Alajuelense), Álvaro Zamora (Aris), Warren Madrigal (Saprissa), Andy Rojas (Herediano), Anthony Contreras (Pafos FC), Manfred Ugalde (Spartak de Moscú).
Convocados por Costa Rica para la fecha doble de Eliminatorias. Foto: FCRF

Convocados por Costa Rica para la fecha doble de Eliminatorias. Foto: FCRF

¿Cuál es el fixture de Costa Rica en la Copa América 2024?

La selección tica compartirá el grupo D de la Copa América 2024 junto a Brasil, Colombia y Paraguay. Este es el calendario de Costa Rica para el torneo:

  • Lunes 24 de junio: Costa Rica vs. Brasil (7.00 p.m.)
  • Viernes 28 de junio: Costa Rica vs. Colombia (4.00 p. m.)
  • Martes 2 de julio: Costa Rica vs. Paraguay (7.00 p. m.)