HOY temblor de magnitud 4.2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Ciencia

A los 34 años inician cambios en la sangre relacionados con el envejecimiento, según científicos de Stanford

¿Cuándo una persona puede ser considerada vieja? Un estudio de la Universidad de Stanford brinda nuevas pistas, a partir de la observación de cambios en 373 proteínas de la sangre.

Se realizaron estudios de proteínas y hallaron tres puntos críticos en el proceso de envejecimiento. Foto: Fundación Pasqual Maragall
Se realizaron estudios de proteínas y hallaron tres puntos críticos en el proceso de envejecimiento. Foto: Fundación Pasqual Maragall

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Stanford ha revelado que el envejecimiento del cuerpo humano no sigue un ritmo uniforme a lo largo de la vida. Según la investigación, publicada en la revista científica Nature Medicine, se identificaron tres edades críticas en las que ocurren cambios significativos en la sangre relacionados con la vejez.

"Sabemos desde hace mucho tiempo que medir ciertas proteínas en la sangre puede brindar información sobre el estado de salud de una persona: lipoproteínas para la salud cardiovascular, por ejemplo",  indica Tony Wyss-Coray, autor principal y profesor de neurología en un artículo de Stanford sobre el estudio. "Pero no se había apreciado que los niveles de tantas proteínas diferentes cambien notablemente con la edad", afirma.

¿Cuáles son las edades identificadas?

Los científicos aseguran que el envejecimiento fisiológico no ocurre de manera uniforme, sino que hay tres momentos de inflexión en el ciclo de vida humano. Son en estos tres puntos en que las proteínas transmitidas por la sangre muestran cambios significativos.

Es decir, las proteínas pueden permanecer estables durante temporadas y, luego, en un determinado momento, sufren cambios repentinos. "Estos cambios tienden a agruparse en tres momentos distintos de la vida de una persona: la edad adulta temprana, la mediana edad y la vejez", indican los expertos.

Las edades detectadas en las que suceden las variaciones de forma crítica son 34, 60 y 78 años.

 El envejecimiento es un proceso biológico natural que ocurre en todos los seres vivos y es el resultado de una acumulación gradual de cambios a nivel molecular y celular a lo largo del tiempo. Foto: AntiAging

El envejecimiento es un proceso biológico natural que ocurre en todos los seres vivos y es el resultado de una acumulación gradual de cambios a nivel molecular y celular a lo largo del tiempo. Foto: AntiAging

¿Cómo fue que se realizó el estudio?

Para llegar a esa conclusión, el equipo de investigación observó compuestos de proteínas en la sangre de 4.263 personas de entre 18 y 95 años. Se basan en la teoría de que estos elementos de las células son como "caballos de batalla" en el cuerpo y que modificaciones en sus condiciones reflejan cambios sustanciales.

"Observar miles de ellos (las proteínas) en plasma te da una idea de lo que sucede en todo el cuerpo", dijo Wyss-Coray.

La fórmula que utilizaron los investigadores a partir de los análisis de plasma permitió predecir edades de un significativo grupo de personas. Y, cuando no lograron predecir la edad exacta, se trataba de personas con hábitos saludables cuyas proteínas reflejaban menores señales de envejecimiento.

"Nuestro reloj de proteínas plasmáticas estimó que aquellos con agarres más fuertes y una cognición mejor medida eran más jóvenes de lo que realmente eran", precisa el investigador.

 El envejecimiento es un proceso complejo influenciado por factores genéticos, ambientales y biológicos. Foto: Washington Monthly

El envejecimiento es un proceso complejo influenciado por factores genéticos, ambientales y biológicos. Foto: Washington Monthly

La importancia de las proteínas en la sangre

Las proteínas en la sangre son fundamentales para numerosas funciones corporales vitales. Según la Organización Mundial de la Salud, intervienen en el transporte de nutrientes esenciales por todo el cuerpo. Las inmunoglobulinas y otras son esenciales para combatir infecciones y mantener la salud del sistema inmune.

Algunas proteínas en la sangre están asociadas con el riesgo de enfermedades cardiovasculares, las cuales aumentan con la edad. Así también, con el pasar de los años, la función inmunológica tiende a deteriorarse. Las proteínas relacionadas con la respuesta inmune pueden cambiar, lo que podría influir en la susceptibilidad a infecciones.